marzo 20, 2025 8:23 am
marzo 20, 2025 8:23 am
marzo 20, 2025 8:23 am

Feminicida de Monzón otra vez dilata justicia, nueva audiencia en un mes

El día de hoy, se esperaba el inicio del juicio contra el exprista y político poblano Javier López Zavala, a quien se le señala de ser el feminicida intelectual de la activista y abogada feminista Cecilia Monzón, pero, por intervención de su defensa, la audiencia se aplazó nuevamente al próximo 4 de abril de 2025.

A lo largo de los años del proceso, la familia Monzón, activistas, colectivas feministas, medios de comunicación y la ciudadanía han denunciado que, gracias al poder económico y político con el que cuenta López Zavala, ha hecho uso de amparos y otros recursos legales seguir aplazando la audiencia ante el Poder Judicial, mientras intentan que le cambien la medida cautelar, que lo trasladen a otro estado para la celebración del juicio y otras medidas improcedentes y por las que le señalan buscar quedar en libertad y el feminicidio de Cecilia Monzón quede impune. 

Además, desde la mañana, activistas del Colectivo por las Mujeres de Puebla se manifiestan afuera del Penal de San Miguel, exigiendo justicia para Cecilia Monzón. Las manifestantes esperaban el inicio del juicio contra López Zavala y además, acusaban al Poder Judicial de aceptar técnicas dilatorias del acusado para dilatar el inicio del proceso.

Anteriormente, la abogada y hermana de Cecilia Monzón, Helena Monzón, subió un video publicado en su cuenta de X:

«Como ya adelantaba, estábamos ante una táctica dilatoria, una táctica dilatoria premeditada de la defensa de Javier López, que se realiza a través de Sylvestre N, Silvestre N. lo que hace es pedir un cambio de dirección de entrada y con este cambio de dirección letrada siguiendo un manual de instrucciones de la defensa de Javier López lo que hacen es pedir que el nuevo abogado necesita más tiempo para estudiar la causa, pedían 60 días, pedían 60 días para esta nueva audiencia, es decir dos meses»

A lo anterior, Helena añadió: «a ellos les da igual consumir el tiempo de prisión preventiva oficiosa, porque ellos lo que buscan en realidad es salir por la puerta de atrás, lo hemos sabido siempre pero bueno a lo que vamos que es que en este caso la jugada no les ha salido como querían, la jueza y los jueces que estaban presentes ahí lo que han dictado es que sí le van a dar ese tiempo que piden porque al final pues por por normativa, lo tienen que hacer, pero no va a ser 60 días; el Ministerio público y nuestra representación legal han conseguido que la nueva fecha del señalamiento sea el 4 de abril».

Enfatizando en que: «estaremos ahí presentes, estaremos ahí exigiendo justicia para Cecilia Monzón de nuevo» exigiendo también que «pare ya la revictimización porque el estado mexicano tiene una obligación que es que las víctimas no volvamos a ser victimizadas por el sistema y menos aún por los abusos al sistema que son claros y notorios en este caso, la justicia tiene que ser pronta y expedita si no no es justicia Hasta ahora».

Finalmente, Helena Monzón agradeció «a todas las personas que siguen esta historia, y dar las gracias especialmente al grupo Por las Mujeres de Puebla que hoy han estado cerca de los juzgados, han estado ahí exigiendo justicia, exigiendo esta noble causa que es justicia para las mujeres de México de Puebla y particularmente para mi hermana Cecilia Monzón, justicia para Cecilia Monzón».

Comparte en tus redes sociales