Este 4 de julio, el mandatario fascista de EUA, Donald Trump, firmó su nuevo plan fiscal. El que beneficia al ejército, al ICE, las mega fortunas y el sector privado, mientras que, arremete vs la salud, energías renovables y las personas más precarizadas.
La presidenta Sheinbaum confirmó que Julio César Chávez Jr. enfrenta una investigación en México por tráfico de armas y drogas, con orden de aprehensión desde 2023. Tras ser capturado por ICE en Los Ángeles (2 de julio), será deportado para enfrentar cargos. La mandataria atribuyó la demora en ejecutar la orden a su residencia en EE.UU. Aunque autoridades estadounidenses lo vinculan con el cártel de Sinaloa, la FGR no abordó el tema en el Gabinete de Seguridad.
Chávez Jr. —hijo del legendario boxeador— se encontraba ilegalmente en EE.UU. con visa vencida y acusado de fraude migratorio. Su matrimonio con Frida Muñoz viuda de Edgar Guzmán López, hijo de «El Chapo», reforzaría los señalamientos de nexos con el narcotráfico.
Jesús Laiza e Isaí López eran activistas y pareja de la Población LGBTTTIQA+, quienes fueron asesinados el pasado fin de semana, después de asistir a la Marcha del Orgullo de la CDMX, por lo que han exigido justicia y que el hecho sea catalogado como un crimen de odio.
En apoyo a la lideresa de la oposición argentina contra el fascista de Milei, Lula Da Silva, presidente de Brasil, visitó a Fernández de Kirchner en su departamento, en el que se encuentra en prisión domiciliaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó los acuerdos s del gobierno de Estados Unidos con Ovidio Guzmán, hijo de «El Chapo», realizados sin informar a México. Desde la conferencia matutina, reclamó la falta de coordinación en la extradición del narcotraficante, capturado con sangre de soldados mexicanos. Sheinbaum calificó de «hipócrita» que EE.UU. negocie con quienes designa como terroristas, exigiendo transparencia y coordinación con la Fiscalía mexicana en todo proceso judicial.
Jesús Laiza e Isaí López/ Fotos: Facebook
La atleta rusa, Anastasia Luchkina, fue criticada por medios internacionales y naciones por haber dado a probar a un orangután
Este día, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó las listas que se viralizaron en redes sobre los abusos contra menores y señaló que se investigarán para traer justicia a las víctimas.
Del primero de enero al 27 de junio de este año, se tienen contabilizados 4 mil 487 poblanos repatriados por el gobierno de Estados Unidos, de los cuales 280 se han acercado para poder recibir apoyos, siendo en una primera instancia 50 los que recibieron cheques por 20 mil pesos. EL director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Felipe David Espinoza Rodríguez, comentó que los apoyos que dan son para impulsar un negocio de comercio, comida o servicios.
La secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama, afirmó que no existe evidencia científica de que Granjas Carroll de México esté contaminando la cuenca Libres-Oriental, ya que opera conforme a la normativa ambiental vigente. Destacó que la empresa cuenta con 10 autorizaciones de impacto ambiental y 13 planes de manejo de residuos vigentes, además de implementar un modelo de economía circular. A pesar de las denuncias de organizaciones ambientalistas, la funcionaria reiteró que las inspecciones realizadas no han detectado irregularidades.
Una cámara trampa captó a una pareja de jaguares , en los alrededores de la zona arqueológica de Chichén Itzá,
Del Monte foods se declaró en bancarrota debido a una fuerte caida en las ventas de alimentos enlatados y una creciente deuda. La compania planea la venta planificada bajo la supervisión judicial para restructurar sus operaciones y enfrentar el reto de los cambios de consumo.
Nuestro compañero Emilio Sebastián, reflexiona sobre los impactos históricos que tuvieron las Marchas del Orgullo en el Mundo, así como las declariones políticas y sociales que se realizaron en las mismas.
Sudamérica y Europa se acercan cada vez más, esto debido al nuevo acuerdo de libre comercio firmado por el MERCOSUR y EFTA, que se espera no solamente influya entre los firmantes, sino en el mundo.
Mario Alberto Lover Martínez, ex policía federal oaxaqueño, murió en Ucrania el 9 de junio combatiendo contra Rusia con la Legión Internacional. Tras ocho meses en el frente, un ataque con drones terminó con su vida. Su familia –residente en Ciudad Ixtepec, Oaxaca– clama a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por la repatriación de su cuerpo, atrapado en trámites burocráticos. Mientras esperan, velan su memoria con un altar tradicional zapoteco, incapaces de realizar el novenario sin sus restos.