julio 14, 2025 12:25 am
julio 14, 2025 12:25 am
julio 14, 2025 12:25 am

Van 4,487 poblanos repatriados de Estados Unidos; 50 reciben apoyo 

Del primero de enero al 27 de junio de este año, se tienen contabilizados 4 mil 487 poblanos repatriados por el gobierno de Estados Unidos, de los cuales 280 se han acercado para poder recibir apoyos, siendo en una primera instancia 50 los que recibieron cheques por 20 mil pesos.

En la rueda de prensa de este el miércoles, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Felipe David Espinoza Rodríguez, comentó que los apoyos que dan son para impulsar un negocio de comercio, comida o servicios.

Detalló que, del total deportado por el gobierno norteamericano, 610 fueron del 1 al 19 de enero del año, en la gestión de Joe Biden, mientras que, del 20 de enero al 27 de junio, que es con Donald Trump, suman 3 mil 877 paisanos.

Afirmó que se han mantenido pendientes a través de la Secretaría de Gobernación para apoyar a todos los que se acerquen a la dependencia para los diferentes apoyos que tienen como trámites de documentos oficiales, traslado de restos humanos, enfermos y repatriaciones humanas.

«Hemos retomado las reuniones con Atlixco, como cabecera distrital, en Amozoc, seguimos recorriendo las microrregiones, y de las personas que son repatriadas, la semana pasada nos llegaron 3 de Chicago, y a todas las recibimos”, recalcó.

Como parte de los apoyos que se otorgaron, este miércoles por parte del mandatario poblano, fueron a tres poblanos de Tlacotepec de Benito Juárez de un total de 50, con un monto de 20 mil pesos cada para impulsar un negocio o emprender un proyecto.

Los beneficiarios fueron Carlos Higinio Carrasco Contreras, que pondrá una tienda de abarrotes; Carolina Huerta Leiva, que pondrá en marcha una fonda de comida económica y Florencio Martínez López, que abrirá una carpintería en su comunidad.

Sin embargo, igual se lleva a cabo la certificación de competencias y capacitaciones para acreditarlos con base a alguna actividad que hayan desempeñado en Estados Unidos, a fin de que puedan conseguir un empleo formal.

Seguirán los recorridos

Asimismo, comentó que siguen realizando reuniones con municipios como Atlixco, donde existe un gran número de personas que fueron repatriados, y necesitan de un incentivo económico.
Espinoza Rodríguez comentó que este apoyo representa un monto de un millón de pesos por los 50 cheques que se entregaron, pero están abiertos a recibir todos los que se acerque

Comparte en tus redes sociales