La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un recorte del 20% en su presupuesto luego de que Estados Unidos decidiera retirar su apoyo económico a este organismo.
Según la agencia de noticias AFP, que tuvo acceso a un correo interno de Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, el organismo presentó un déficit de 600 millones de dólares en 2025. En el mensaje dirigido al personal, Tedros señaló: “No tenemos otra opción que realizar ajustes”
Impacto del retiro de Estados Unidos en la OMS
El 20 de enero pasado, cuando Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos, declaró su intención de suspender el financiamiento a la OMS. El argumento fue que China contribuía menos que su país, que hasta entonces era el mayor contribuyente del organismo, una situación que calificó como “una estafa”.
La congelación de fondos estadounidenses,destinados principalmente a programas sanitarios globales, afectó de inmediato diversas programas de sanitarios a nivel global

Recortes al presupuesto de la OMS para 2026-2027
Esta medida, sumada a la disminución de ayuda pública al desarrollo por el incremento de gastos en defensa de otros países, agravó la situación económica de la OMS. Tedros advirtió que estos factores han forzado ajustes drásticos.
En febrero de este año el Consejo Ejecutivo de la OMS aprobó reducir el presupuesto para el periodo 2026-2027: de 5mil 300 millones de dólares a 4mil 900 millones, cifra que podría descender a 4mil millones debido a las perspectivas limitadas de ayuda al desarrollo. Esto representa una reducción de 21% respecto al monto original.
Cabe destacar que el financiamiento estadounidense consistía principalmente en contribuciones voluntarias para programas específicos, no en un monto fijo asignado a la organización.
Consecuencias internas
Las medidas de austeridad impactarán primero la sede central de la OMS, comenzando con los altos cargos directivos, pero se extenderán progresivamente a todas las regiones y niveles de la organización, según advirtió su director general.