octubre 31, 2025 1:16 am
octubre 31, 2025 1:16 am
octubre 31, 2025 1:16 am

Memoria y arte en la nueva temporada de “Radio Hasta Encontrarles”

La segunda temporada de Radio Hasta Encontrarles, inició este 27 de octubre, el espacio de escucha y resonancia colectiva reunió a familias buscadoras, periodistas, artistas y organizaciones comprometidas con la memoria, la verdad y la justicia ante la desaparición de personas en el país. El primer programa dedicado al estado de Veracruz, dió voz a personas que han sostenido la lucha.

Este proyecto radiofónico, impulsado por Técnicas Rudas y Narrativas y Memorias, se ha posicionado a fin de mapear la situación de la búsqueda de personas desaparecidas en distintos estados de la república, visibilizando las diferencias así como las coincidencias entre territorios, la fuerza y resistencia de los colectivos que cada día dan de su vida como acto solidario.

El estado de Veracruz es una de entidad diversa, rica en cultura y tradición, pero también con mayor número de personas desaparecidas. El primer programa de la temporada contó con la participación de Rosalía Castro Toss, del Colectivo Solecito de Veracruz; Lenit Enríquez Orozco, integrante de Madres en Búsqueda Coatzacoalcos; la periodista Norma Trujillo; y representantes de Foro Elefante, cooperativa transdisciplinaria.

La emisión estuvo dividida en dos partes, la primera, titulada «La búsqueda de personas en los estados», con la intervención de Rosalía Castro quien compartió su experiencia desde 2011, cuando de manera individual comenzó la búsqueda de su hijo. Tres años después, se unió al Colectivo Solecito, que junto a otras madres y victimas de desapariciones, agrupa actualmente alrededor de 300 personas, realizando búsquedas en vida como en fosas clandestinas, además de exigir el cumplimiento de las investigaciones y acompañar a familias afectadas.

Por su parte, Lenit Enríquez relató cómo el colectivo Madres en Búsqueda Coatzacoalcos nació en 2015 ante la falta de respuesta de las autoridades. En este espacio, se ha construído redes de apoyo en el que familias comparten aprendizajes y estrategias para continuar la búsqueda de sus seres queridos.

La segunda sección del programa, “Las narrativas artísticas de la búsqueda”, contó con la participación de Foro Elefante, cooperativa fundada en 2018 que trabaja desde las artes vivas y la educación popular para brindar acompañamiento a personas en contextos de violencia. Sus integrantes destacaron que el arte puede ser una forma de resistencia para las familias que buscan, por medio de proyectos como Estrategias del arte: artes vivas que acompañan para buscar vidas.

La transmisión de Radio Hasta Encontrarles puede escucharse a través de www.narrativasymemorias.org y las redes sociales de Técnicas Rudas. En cada episodio se expanden las voces que no paran de buscar, construyendo puentes entre el arte, el periodismo y la esperanza en colectividad.

Comparte en tus redes sociales