La gentrificación y turistificación en Oaxaca rompen la estructura urbana, afectando a los residentes oaxaqueños ya que estos factores moldean la ciudad para el consumo extranjero.
Este nuevo modelo que incluye a los sectores inmobiliario, gastronómico, social y económico ha forzado a los ciudadanos a desplazarse hacia las periferias donde sí se puede costear la vivienda. Afectando también a los trabajadores del sector turístico y hotelero que deben trasladarse constantemente y en la mayoría de los casos desde largas distancias.

Los pobladores de Oaxaca hoy en día se sienten despojados de su propia ciudad y han levantado la voz contra las problemáticas causadas a raíz de la gentrificación y la turistificación, ya que ahora no solo es el alza en los precios de necesidades básicas como vivienda y comida, sino que también se exponen a la discriminación por parte de los negocios y a las groserías de los extranjeros que llegan a disfrutar su tierra.
Un reciente caso de agresión vuelve a hacerse viral gracias a las redes sociales, el vídeo muestra a un ciudadano estadounidense insultando y agrediendo a las mujeres que están grabando, teniendo que intervenir un segundo hombre en favor de las agredidas. El extranjero, visiblemente enojado, no tiene más remedio que quedarse callado cuando le dicen “No estás en tu país”.

Pero este no es un episodio aislado, continuamente la integridad de los pueblos se ve afectada por el exceso de extranjeros que llegan creyendo que merecen un trato especial y toda la simpatía de los residentes sólo por gastar dinero en sus territorios.