Con el objetivo de fortalecer, difundir y garantizar la continuidad de la Danza de los Voladores, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Armenta realizó el 9.º Encuentro Nacional de Voladores los días 29, 30 y 31 de agosto en Cuetzalan del Progreso.
La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que este encuentro, organizado junto con el Consejo Nacional de Voladores y el Consejo Estatal de Voladores Poblanos, refleja el compromiso institucional con la memoria, identidad y futuro cultural de los pueblos originarios.
Más de 400 danzantes provenientes de San Luis Potosí, Michoacán, Hidalgo, Veracruz y Puebla participaron en demostraciones de vuelo, conversatorios, talleres y mesas de trabajo en torno a temas como patrimonio, territorio, legalidad y cosmogonía. Las actividades se desarrollaron en la comunidad de Yohualichan y en el centro de Cuetzalan.
Como parte de la jornada, se presentó y distribuyó material didáctico diseñado para fortalecer los procesos de enseñanza comunitaria, entre ellos el cuadernillo Unidos por el vuelo, un memorama, un juego de serpientes y escaleras y un mapa de geolocalización de los centros ceremoniales de la danza.
El encuentro permitió compartir experiencias, visibilizar las necesidades de la comunidad voladora y generar estrategias de colaboración con miras a fortalecer esta tradición milenaria y asegurar su salvaguarda intergeneracional.