agosto 31, 2025 12:21 pm
agosto 31, 2025 12:21 pm
agosto 31, 2025 12:21 pm

El Congreso reconoce proceso judicial democrático y exige uso justo de recursos

Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó la importancia del reciente proceso de elección del Poder Judicial en Puebla, señalándolo como un avance para la democracia participativa y el fortalecimiento de instituciones que estén verdaderamente al servicio del pueblo. En conferencia de prensa, la legisladora subrayó que este ejercicio democrático permitirá a la ciudadanía contar con juzgadores más cercanos, sensibles a la realidad social, y comprometidos con la justicia como derecho y no como privilegio. En un contexto donde el sistema judicial ha sido históricamente percibido como distante y elitista, la participación en su renovación es un paso significativo hacia su democratización.

Acompañada por el encargado de despacho de la Auditoría Superior del Estado, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez, García Chávez también dirigió un mensaje contundente a las y los presidentes municipales: los recursos públicos deben ser utilizados con total transparencia, planificación y en función de las verdaderas necesidades colectivas, no de intereses particulares o electorales. La diputada reiteró que la planeación del gasto público debe centrarse en el bienestar común, especialmente en los sectores históricamente marginados. Asimismo, hizo un llamado a priorizar acciones como el mejoramiento urbano, la limpieza de espacios públicos y el fortalecimiento de la seguridad municipal.

La rueda de prensa contó con la participación de las diputadas Laura Guadalupe Vargas Vargas, Nayeli Salvatori Bojalil, así como de los diputados Pável Gaspar Ramírez, Julio Miguel Huerta Gómez y Andrés Iván Villegas Mendoza, quienes respaldaron el mensaje de responsabilidad institucional y vocación de servicio. Con estas declaraciones, la LXII Legislatura reafirma su compromiso con una agenda que sitúa al pueblo en el centro de las decisiones públicas, apostando por la rendición de cuentas, la justicia social y una democracia que vaya más allá del discurso y se refleje en los hechos.

Comparte en tus redes sociales