Los fotógrafos poblanos Pablo Íñigo Argüelles y María Prieto, fundadores de la iniciativa fotográfica Proyecto Análogo, inaugurarán en Ciudad de México “Por esto me refiero a todo”, su primera exposición en la capital del país.
La muestra fotográfica, que se inaugura después de ocho meses de trabajo con técnicas analógicas, se presentará en la Galería CLAROSCURO —ubicada en Frontera 142, Roma Norte, CDMX— y estará disponible del 5 de junio al 21 de junio.


La idea nace a partir de una frase encontrada al azar en un recorte en la Biblioteca Pública de Nueva York, lo que se convirtió en una guía conceptual para explorar lo fragmentario como una vía para narrar el todo.
“Las imágenes, sin rostros explícitos y con paisajes que parecen contener algo más, se presentan como vestigios de lo que no se ve pero se intuye: la presencia hablando al mismo tiempo de todas las ausencias.”

La inauguración de la muestra se llevará a cabo el jueves 5 de junio a las 19:00 horas en la galería, con entrada libre. A lo largo de las tres semanas de la muestra, los artistas sostendrán charlas con artistas invitados, un recorrido/taller urbano, fomentando el diálogo en torno a la fotografía analógica en la escena contemporánea.

Como culminación de la muestra, el 21 de junio —durante la clausura— se presentará el libro “Por esto me refiero a todo”, un compendio de las fotos de la muestra con la participación de más de 20 artistas internacionales, quienes reinterpretarán las imágenes de Pablo Argüelles y María Prieto en distintas disciplinas.
“Desde el inicio de nuestro proyecto, hemos querido que nuestras fotos no sólo dialoguen entre sí, si no que lo hagan en otro tiempo y en otro espacio, en otras disciplinas y desde otros ojos. Por eso decidimos editar este libro: para que quede un registro gráfico de la muestra, pero también para celebrar la amistad y la visión con artistas que admiramos como amigos y colegas”.

Sobre los fotógrafos
Pablo Íñigo Argüelles y María Prieto nacieron en la década de los noventa, en Puebla, México. Tras años de práctica, en 2017 fundaron Proyecto Análogo, iniciativa que comenzó como una exploración con distintos formatos y cámaras analógicas, pero que pronto se convirtió en la misión de sus vidas: fusionar su amor por los libros, las ciudades y la fotografía con su expresión artística personal.

Se mudaron a Nueva York en 2022 para continuar su camino artístico en el International Center of Photography (ICP), donde actualmente desarrollan su trabajo. Han expuesto su obra en Suiza, España, Nueva York y Miami y en 2023 ganaron Documentary Arts, (otorgada por Magnum Foundation, Aperture y el ICP) por su proyecto Zaragoza Mexican Deli.
María es diseñadora gráfica y Pablo es escritor. El trabajo de ambos ha sido publicado en Esquire, Aire, Este País, El Universal y The New York Times Magazine.