agosto 26, 2025 4:23 pm
agosto 26, 2025 4:23 pm
agosto 26, 2025 4:23 pm

Crónica sobre la travesía migrante será presentada en Puebla

La autora suma los testimonios de hombres y mujeres que pasaron como “mojados”, con los riesgos e incertidumbre que incluyen el “confiar” en coyotes. La presentación será en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

A través de su programa “Un tren de los libros”, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos (MNFM) de la Secretaría de Cultura Federal, presentará el próximo jueves 28, a las 13 horas el libro Entrenamiento para migrantes. Periodismo cultural, de la periodista e investigadora Aída Suárez Chávez.

La cita es la sala principal del MNFM, de la Calle 11 Norte número 1005, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla donde la entrada será gratis para el público, el texto estará a la venta y los presentadores serán Umberto Meneses, Moisés Ramos Rodríguez y la autora.

El libro de Suárez Chávez —que contiene fotografías de Carlos Enrique Sevilla— fue editado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah); trata sobre el fenómeno migratorio; muestra al lector una crónica periodística de la caminata que desde hace varios años se realiza en la comunidad de El Alberto, del municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo, en la que los pobladores hacen una simulación del cruce ilegal de la frontera norte de México hacia los Estados Unidos, recorrido que por tradición y pobreza realizan casi todos sus habitantes.

A esa crónica, Aída Suárez suma los testimonios de hombres y mujeres que pasaron, lo intentaron, de manera indocumentada, como “mojados” o “espaldas mojadas” con los riesgos, los altos costos monetarios, riesgos físicos e incertidumbre que incluyen el “confiar” en coyotes que, a la primera oportunidad, huyen y dejan a los viajeros en manos de la patrulla fronteriza.

Para Lourdes Parga Mateos, quien fue Directora general del Cecultah, “La presente publicación nos acerca a las emociones contradictorias entre los anhelos y la realidad de los desterrados […]. Sin duda, la revisión de este documento habrá de propiciar la reflexión crítica sobre la inequidad social que prevale en el país.”

Aida Suárez Chávez, quien nació en la ciudad de Puebla, inició sus actividades periodísticas profesionales en la Angelópolis, pero es en el Estado de Hidalgo donde ha continuado su labor, tanto en diarios como en radio y televisión, en información general y cultural.

Suárez Chávez fue becaria del Foecah 2002, en difusión cultural, y en 2008 en Letras. Es autora de los libros Cementerio Británico de Real del Monte, espíritu del pasado y De Corwall a Real del Monte, una aventura eterna”. 

Por su parte, Carlos Enrique Sevilla Suárez ha sido y es fotorreportero en diversos medios del Estado de Hidalgo y director de Info Libre Mx; la de este libro, es la tercera colaboración con Suárez Chávez quien es directora de la revista Alas mujeres, del programa “Charla con Alas”, columnista de El Universal Hidalgo y de Info Libre Mx.

Comparte en tus redes sociales