noviembre 18, 2025 4:09 pm
noviembre 18, 2025 4:09 pm
noviembre 18, 2025 4:09 pm

CFE Fibra E invita a invertir en la red eléctrica desde 100 pesos

  • Es el instrumento líder en rendimientos entre fibras, considerado estable con alto potencial de apreciación.

La CFE Fibra E (FCFE18), el único vehículo financiero con acceso a la Red Nacional de Transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hace un llamado al público interesado a invertir en la red eléctrica y obtener ganancias trimestrales. Puedes invertir desde 100 pesos, haciendo que tu dinero sea parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión de la CFE.

¿Cómo invertir en CFE Fibra E?

Invertir en CFE Fibra E es muy fácil. Primero, selecciona la opción “casas de bolsa” o “asesores de inversión” en la categoría “sector” del catálogo de entidades de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Asegúrate de acercarte a instituciones reguladas por las autoridades financieras, ellas son las únicas autorizadas para realizar la transacción garantizando su seguridad.

Una vez seleccionado el asesor o casa de bolsa con quien realizarás la transacción, acude a la sucursal más cercana o ponte en contacto con ellos y diles que quieres abrir una cuenta que te permita invertir en CFE Fibra E. Una vez que hayas abierto una cuenta o fondo de inversión, ellos harán la inversión en el mercado por ti. Sigue las indicaciones que te dé tu intermediario y asegúrate de revisar los movimientos más importantes del instrumento con las claves FCFE o FCFE18.

¿Por qué invertir en CFE Fibra E?

Porque es una forma segura, rentable y sencilla de participar en el desarrollo de México. Desde 2019, CFE Fibra E ha ofrecido rendimientos atractivos, por encima del promedio del índice de Fibras en México, con un desempeño cercano al 12%, frente al casi 7% del promedio de las otras Fibras en el país.

Su fortaleza proviene de que no depende de un solo proyecto, sino de toda la Red Nacional de Transmisión (RNT), la red eléctrica que lleva energía a casi 50 millones de personas en el país, lo que asegura que sus flujos sean estables y predecibles.

Además, paga rendimientos cada tres meses, lo que permite tener ganancias recurrentes. Entre 2019 y 2024, ha entregado en promedio más de 3,400 millones de pesos anuales a sus inversionistas, y al cierre del tercer trimestre de 2025 alcanzó la segunda distribución más alta de su historia, con más de 1,100 millones de pesos.

Invertir en CFE Fibra E es muy fácil y sin restricciones: puedes comprar o vender tus certificados a través de los intermediarios autorizados en cualquier momento. Al hacerlo, inviertes en México, pues los recursos se destinan a fortalecer más de 50 proyectos clave que llevan energía a los hogares, escuelas, comunidades y empresas del país.

Para saber más sobre este instrumento financiero, visita el sitio de CFECapital (https://cfecapital.com.mx/) y ponte en contacto con nosotros.

Comparte en tus redes sociales