
Proyectan rostro de narcotraficante del CJNG en concierto en Zapopan
El acto ocurrido durante un concierto del grupo Los Alegres del Barranco fue calificada como apología del narcotráfico por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El acto ocurrido durante un concierto del grupo Los Alegres del Barranco fue calificada como apología del narcotráfico por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el periódico, los diálogos para pactar esta acción de seguridad entre la Casa Blanca y su homólogo mexicano continuaron tras el inicio del sexenio de Sheinbaum Pardo en octubre pasado, y se definieron después del retorno de Donald Trump a la Oficina Oval.
La sentencia fue dictadabajo cargos de narcotráfico, asociación delictiva y lavado de dinero. Estos delitos están vinculados a su rol como operador financiero y brazo derecho de su padre, Nemesio Oseguera Cervantes («El Mencho»), en una organización catalogada como una de las **más violentas y poderosas** del crimen organizado en México
El anuncio fue hecho por la Fiscalía General de la República (FGR), en medio de las negociaciones por la aplicación de aranceles del 25 por ciento por parte de la administración del presidente Donald Trump, quien amagó con implementar esta medida a partir del 4 de marzo, como presión para detener el trasiego de sustancias ilícitas, especialmente de fentanilo, a su territorio. Así como la solicitud de repatriación del jefe del Cartel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, extraditado en julio del 2024.
Pese a que se aprovecha de los desaparecidos y caricaturiza la violencia en México, el filme Emilia Pérez acumula 13 nominaciones, el mayor número para un filme extranjero.
Ante los decretos avalados por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó la colaboración con el país vecino. Sin embargo, enfatizó la defensa de la soberanía y los intereses de la nación. Durante la conferencia de este martes, Sheinbaum explicó y comentó las resoluciones firmadas por el…
Durante su conferencia matutina de ayer, la mandataria explicó que esta iniciativa busca cambiar la percepción sobre los corridos mexicanos, promoviendo una narrativa que exalte valores y cosmovisiones culturales, en lugar de glorificar el narcotráfico y la violencia asociados frecuentemente con este género musical.
Desde Palacio Nacional, adelantó la presidenta de México que mañana en su conferencia, volverá hablar del tema una vez que se dicte sentencia contra el exfuncionario de Seguridad Pública federal Genaro García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón.