
Pese a represión a mujeres, Mundial 2034 será en Arabia Saudita
Este día, fue ratificada por la FIFA la sede en Arabia Saudita de la Copa del Mundo de Futbol del año 2034 pese a las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos.
Este día, fue ratificada por la FIFA la sede en Arabia Saudita de la Copa del Mundo de Futbol del año 2034 pese a las denuncias de violaciones a los Derechos Humanos.
Mamás activistas exigieron al Congreso de Puebla legislar en torno a la violencia institucional y, afuera de las puertas cerradas de la Fiscalía Especializada en Délitos de Género, enfatizaron que seguirán denunciando las violencias de esta dependencia. Continuando con las protestas iniciadas el 25 de noviembre, cuando mamás activistas denunciaron afuera de CECOFAM y de…
Arrebatar la decisión de matrimonio a mujeres mayores de 25 y remover úteros a las 30: los planteamientos de políticos conservadores nipones como una forma de amenaza a quienes no tengan familia antes de dicha edad.
Con la documentación de 29 casos de sobrevivientes de tortura sexual en México desde 2006 hasta 2015, el Centro Prodh se suma a la lucha por la libertad de estas mujeres. El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh) hizo público su informe «Mujeres con la frente en alto: Informe sobre la…
Más de mil quinientas Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan con personas con discapacidad, personas trans, mujeres, comunidades originarias, entre otras, firmaron una carta en la que solicitan un diálogo abierto a la Presidenta Claudia Sheinbaum. Mil quinientas veintiun Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), respaldadas por el Centro Mexicano para la Filantropía, firmaron…
La diputada Nay Salvatori, quien en 2018 profirió un discurso misógino en el video «la chichi amamantadora», fue crítica por abogadas feministas como Helena Monzón, al volver a vulnerar a las mujeres maternando, al proponer una reserva a la Ley Vicaria para proteger a los hombres, afirmando que ahora son el sexo vulnerado por venganza…
Durante la toma de protesta, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró a mujeres que han sido invisibilizadas y hablo de la importancia de incluir la «A» al final de los cargos ejercidos por mujeres como un reconocimiento de su existencia. Durante la toma de protesta, la presidenta Claudia Sheinbaum exaltó que tras años en los que…