
Exigen justicia para activistas LGBT+ asesinados tras día del Orgullo
Jesús Laiza e Isaí López/ Fotos: Facebook
Jesús Laiza e Isaí López/ Fotos: Facebook
Integrantes de la comunidad Asexual y Arromántica se movilizaron por la visibilización de las experiencias de las personas en el espectro.
Contingente contra las desapariciones de la comunidad LGBTQIA+ en Marcha del Orgullo 2025 de Ciudad de México/ Foto: Aurora Valderrábano
En Info Quórum nos preparamos para una cobertura especial de la marcha del orgullo en la Ciudad de México, y te compartimos algunas recomendaciones para quien decida participar en una de las manifestaciones más grandes en el mes de la comunidad LGBT+.
Desde 2002 la lucha arcoíris se ha extendido por Puebla y con ella sus colores y matices, expresados en diversas ideologías, enfoques y propósitos, pero ¿Cómo influye en la justicia social?, ¿Quiénes y cómo han encabezado las luchas de la población LGBTTTIQA+ por las libertades en el estado?
«Sean gays pero no salgan», dijeron los conservadores, pero la comunidad diversa de Corea dijo NO y salió a la calle en el Mes del Orgullo.
MICGénero Tour 2025 se llevará a cabo del 28 de agosto al 11 de septiembre de 2025 con proyecciones en 13 estados de la República.
La marcha LGBTTTIQA+ Puebla, convocada para este sábado 14 de junio, también celebrará a las familias multiespecie, invitando a las, los y les asistentes a donar alimento para perritos y gatitos, para el Refugio PROEPA. Por el bienestar de los lomitos, se pide NO exponerlos al calor en la movilización, y mejor llevar fotos o pancartas que la representen.
Al inicio de junio, el mes en que los colores del orgullo tiñen avenidas, perfiles y pancartas, es preciso no olvidar que bajo cada consigna festiva palpita una historia de agravio, y bajo cada paso en la marcha se arrastra, aún sin justicia, el peso de una represión que no ha terminado: se disfrazó, se…