
Estudiantes de FFYL BUAP hacen homenaje a Elena Garro
En el marco del natalicio de Elena Garro, alumnas del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP, junto con la académica Diana Hernández, realizaron una lectura colectiva.
En el marco del natalicio de Elena Garro, alumnas del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica de la BUAP, junto con la académica Diana Hernández, realizaron una lectura colectiva.
”Las mujeres ya no son solo las musas, sino productoras de arte”: la intervención de las mujeres ha precedido el concepto mismo, pero es invalidado incluso hoy; así lo charlaron la escritora Cristina Rivera Garza , la directora de orquesta Gabriela Diaz Alatriste y la historiadora Argelia Castillo.
15 años antes de morir, García Márquez vertió su pluma literaria lo que sería su última ficción. Aunque él descartó su publicación, el libro finalmente emergió al público y desde la FIL nos relataron el por qué de esta decisión.
Con Han Kang al frente, la literatura coreana se abrió espacio en la Feria Internacional del Libros Guadalajara.
En el acta del jurado se destaca que la autora “abraza el bastardismo que da lugar a América, arrasa el antropocentrismo y devuelve a la naturaleza su erotismo sin el exotismo colonizador”.
La edición 2024 del programa Latinoamérica Viva contará con la participación de quince autores y autoras provenientes de nueve países, quienes participarán en cinco mesas de diálogos.
Por su intensa prosa poética que confronta traumas históricos”, la escritora surcoreana, Han Kang, fue reconocida con el Premio Nobel de Literatura de este 2024
La escritora mexicana, Elena Poniatowska, el autor surcoreano Hwang Sok-yong, están entre los posibles candidatos al Premio Nobel de Literaura…y sí, Haruki Muraki está también está entre los candidatos.
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara abordará temas esenciales de la actualidad como la lucha de las mujeres, la reducción de horas del trabajo, las nuevas tecnologías, además de un amplio programa acompañado de autoras y autores de diversas aristas.
La novena edición del programa Nombrar a Centroamérica porque Centroamérica Cuenta es organizada por el Festival Centroamérica Cuenta y la FIL Guadalajara.