
Por una lectura sin muros, comunidad universitaria llama a donar libros
“Por una lectura sin muros” es el nombre de la acción de recolección de libros que se estará llevando este mes, para ser donados al Centro Penitenciario para adultos mayores.
“Por una lectura sin muros” es el nombre de la acción de recolección de libros que se estará llevando este mes, para ser donados al Centro Penitenciario para adultos mayores.
Platicamos con el escritor poblano Gabriel Wolfson, autor de obras como «No hay taller, hay obra» y «Ballenas», quien ahora presenta «Fiebre», un texto narrativo en un solo párrafo.
El Foro Cultural y el Centro de Lectura Itinerante se ubican dentro del Centro Expositor, con talleres, conciertos, danzas, exposiciones y cuentacuentos, además de conferencias y la proyección de un documental del Huey Atlixcáyotl.
La premisa y el propio título, «La vegetariana», podrían llevar al lector o próximo lector a pensar en que, posiblemente, la historia se quedará en el dilema ético del consumo de la carne. Pero, las capas de esta narración son profundas. No solo es la violencia más palpable sino la arraigada a nuestras rutinas y relaciones más íntimas.
Tuvimos la oportunidad de conocer la obra de la creadora mexicana y poblana Liah Macabra (Liliana Ramos), quien muestra con la poesía y el cuento sus inquietudes profundas acompañadas por con un toque de terror. Desde una perspectiva irreverente y por momentos gratamente incómoda, Liah evidencia los olores, sensaciones desagradables y más emociones en sus…
El Premio FIL de Literatura ha sido otorgado a Nicanor Parra (1991), Juan José Arreola (1992), Eliseo Diego (1993), Mircea Cãrtãrescu (2022), Coral Bracho (2023) y Mia Couto (2024).
“No somos policías que dictan que sí o que no es correcto ”: como en su larga labor ha reiterado, el traductor, escritor y lingüista, Adrián Chávez recordó que la lengua nunca ha sido restrictiva y, de hecho, siempre ha tenido una naturaleza caótica. Como parte de la presentación de su libro “Manual del Español…
Para la Feria Internacional del Libro de Coyoacán han anunciado eventos en torno a la cultura japonesa, como una exhibición de las técnicas samuráis y una conferencia sobre el cómic en México a cargo de la editorial de manga y cómic “Familia Usaka”.
El Diplomado en Mediación Lectora cuenta con validez oficial otorgada por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco y será en modalidad virtual.
A fin de resaltar la importancia de la lectura en Puebla, el sábado 1 de febrero de 2025 se realizará la actividad “Círculo Participativo de Lectura en Voz Alta” con la participación de la actriz Regina Torné en Huexotitla.