agosto 18, 2025 6:59 am
agosto 18, 2025 6:59 am
agosto 18, 2025 6:59 am

Este jueves votaran reforma de ciberacoso en Puebla pese impugnación

Tras la acción de inconstitucionalidad presentada por el PAN contra la «Ley de Ciberasedio» en Puebla, la presidenta del Congreso, Laura García Chávez, reconoció este miércoles que los opositores «están en su derecho», pero criticó su falta de propuestas: «Sería mejor que hicieran más aportaciones». Advirtió que la impugnación –cuyo plazo vence el próximo lunes– parece una estrategia para trabar el trabajo legislativo. Paralelamente, confirmó que este jueves se votará la reforma al artículo 480 del Código Penal, que reducirá la pena mínima por ciberacoso y excluirá explícitamente de responsabilidad penal a servidores públicos por expresiones frente a la opinión pública.

Leer más

Armenta secunda exhorto de Sheinbaum a respetar crítica periodística

A un día de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hiciera un exhorto al Congreso de Puebla a precisar los términos de la reforma al artículo 480 del Código Penal estatal para crear la figura de «ciberasedio«, conocida como Ley de Ciberseguridad, para que no se preste a ser usada como una herramienta que limite los señalamientos y…

Leer más
Foro de Ciberseguridad en Puebla

94% de denuncias por ciberacoso son en realidad ciberasedio: Policía Cibernética

*Los cambios tecnológicos y de la dinámica social han dado pauta a la comisión de delitos que no estaban considerados en la legislación; sin embargo, es necesario garantizar la seguridad y acceso a la justicia de todas las personas, de ahí la importancia de tipificar delitos como el ciberasedio, coincidieron expertos que participaron como panelistas…

Leer más
SIP se pronuncia por censura en Puebla

Sociedad Interamericana de Prensa, preocupada por censura en «Ley Ciberasedio»

*Miami (17 de junio de 2025) – La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresa su preocupación ante una reforma al Código Penal aprobada recientemente en Puebla, México, que promete combatir el “ciberasedio”, pero que podría ser utilizada para castigar críticas que puedan resultar incómodas. Bajo el argumento de proteger derechos personales, la iniciativa aprobada -denominada…

Leer más
Amnistía Internacional México se pronuncia contra censura en Puebla

Amnistía Internacional también se pronuncia contra censura en «Ley Ciberasedio»

Amnistía Internacional México emitió una alerta pública ante las recientes reformas al Código Penal del estado de Puebla en materia de “ciberseguridad”, aprobadas por el Congreso local el pasado 12 de junio. La organización denunció que los nuevos tipos penales, como ciberasedio, espionaje digital y usurpación de identidad, presentan graves deficiencias legales y podrían ser…

Leer más
La presidenta Claudia Sheinbaum, en la "Conferencia del Pueblo" de este miércoles.

Presidenta no apoya artículo en “ciberasedio” que se presta a censura

Por segunda vez consecutiva, la polémica sobre las reformas al Código Penal del estado de Puebla, conocidas en el círculo rojo como «La Ley contra el Ciberasedio» (sic), fueron tema en la llamada «Mañanera del Pueblo». Este martes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó que su gobierno no respalda normativas que tiendan…

Leer más

Gobierno federal sugiere corregir ley vs Ciberasedio

El gobierno federal mexicano, a través de la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, rechazó cualquier forma de censura y respaldó la solicitud del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, para modificar un artículo polémico de la Ley contra el Ciberacoso estatal. Rodríguez enfatizó que el gobierno está «en contra de cualquier tipo de censura» y propuso someter el artículo a una revisión exhaustiva con la participación de la sociedad poblana, especialmente periodistas y ciudadanos, para garantizar que se respete la libertad de expresión.

Leer más

FGR pide vincular a ex edil de Izúcar por tortura a periodistas

Este miércoles concluyó la audiencia inicial de formulación de imputación contra Irene Olea Torres, exalcaldesa de Izúcar de Matamoros, por su presunta participación en los delitos de tortura, detención ilegal, falsificación de declaraciones y documentos en contra de las periodistas Michelle y Natalie Hoyos López. Durante la audiencia, celebrada en el Centro de Justicia Penal…

Leer más