Esquivando la palabra genocidio, Sheinbaum condena ataques a Palestina
Claudia Sheinbaum, cartel de protesta en solidaridad con Palestina. Collage con fotografía de Es Imagen
Claudia Sheinbaum, cartel de protesta en solidaridad con Palestina. Collage con fotografía de Es Imagen
El presidente de EE.UU. confirmó y celebró el bombardeo a tres instalaciones nucleares en Irán, calificándolo como un “golpe estratégico necesario”. Advirtió que, si Irán no se rinde, habrá más ataques, incluso contra líderes del régimen. Agradeció a Israel por su colaboración y anunció una conferencia de prensa para el día de mañana
Trump, anunció este sábado 21 de junio, que aviones estadounidenses bombardearon tres instalaciones nucleares en Irán: Fordow, Natanz y Esfahán. Esta noche dará un mensaje desde Washington para informar sobre su “exitosa operación militar en Irán“.
Mientras los ataques aéreos de Israel devastan Gaza, los burros se han convertido en un símbolo de esperanza para los palestinos. Ante la escasez de combustible, estos animales son ahora el medio esencial para transportar personas, alimentos y ayuda humanitaria. En medio de las ruinas, los habitantes han rendido homenaje a estos «héroes» extendiendo una alfombra roja en agradecimiento por su labor
El choque entre las dos naciones se da a la par del genocio del pueblo palestino en Gaza a manos del gobierno de Israel.
Tras los recientes ataques de Israel contra Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que México continuará promoviendo la paz. También la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó su preocupación por la escalada de violencia en Medio Oriente y reiteró el compromiso del país con la vía diplomática
La activista sueca, Greta Thunberg, regresó a Suecia, tras ser secuestrada y deportada por el gobierno de Israel, en su intento por detener la ayuda humanitaria que se dirigía a Gaza, en la flotilla de “La Liberación”. A su llegada, Thunberg, condenó los hechos, y resaltó que “la verdad historia” no fue el secuestro de…
La activista sueca, Greta Thunberg, llegó este martes al aeropuerto de París, tras ser deportada por el gobierno de Israel. Fue secuestrada en aguas internacionales por el ejército israelí junto con otros 11 activistas a bordo del barco «Madleen» que se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria. Cuatro de ellos continúan retenidos…
Se venden tours por hasta 800 dólares para observar en vivo los bombardeos en Gaza desde miradores en el lado israelí, como en Sderot. Turistas y locales presencian los ataques con binoculares y cámaras, en una práctica que forma parte del llamado turismo de guerra o turismo de genocidio. Empresas como Tripadvisor y Green Olive Tours promocionan estos recorridos que banaliza el sufrimiento palestino y convierte la violencia en espectáculo
Yaqeen Hammad se convirtió en una luz de esperanza entre la violencia: en redes, relataba formas de sobrevivir en medio de los ataques a Gaza, además de sumarse a campañas de apoyo.