
En el foro de magnates de Davos, Trump humilla a la Unión Europea
En su primera conferencia global en Davos, el presidente de EUA, Donald Trump, arremetió contra la Unión Europea, señalando su incompetencia para aprobar grandes proyectos.
En su primera conferencia global en Davos, el presidente de EUA, Donald Trump, arremetió contra la Unión Europea, señalando su incompetencia para aprobar grandes proyectos.
Esta nueva política, implementada por la administración de Trump, ha generado un clima de incertidumbre y miedo dentro de la comunidad migrante.
Por ser una acción «ilegal», al menos 18 estados han demandado a Donald Trump por proponer la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para personas cuyos padres no sean originarios de Estados Unidos. La orden ejecutiva de Trump, la cual propuso durante su primer día como presidente, sugiere que, pese a que las personas hayan…
“Donald Trump, en su primer discurso tras asumir su segundo mandato, amenazó con «recuperar» el Canal de Panamá, alegando que debería estar bajo control de E.U., acusando a China de operarlo, lo que fue desmentido por el gobierno panameño. En respuesta, autoridades y exmandatarios de Panamá defendieron firmemente la soberanía nacional sobre el canal, destacando…
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, condenó las amenazas a Panamá, por parte del presidente Donald Trump, sobre quitarles el control sobre el canal interoceánico, ya que bajo su prospectiva el amago va dirigido a China, país que incrementado significativamente su influencia en la región,
Donald Trump anunció una “emergencia energética nacional” para impulsar la extracción de combustibles fósiles. Además, retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, lo que podría retrasar la transición energética global y agravar la crisis climática.
Como parte de su discurso inaugural como el 47° presidente de Estados Unidos, Donald Trump amenazó con recuperar el control del Canal de Panamá, generando polémica en el país caribeño que ve amenazada su soberanía por el discurso imperialista del mandatario republicano.
Ante los decretos avalados por Donald Trump, presidente de los Estados Unidos (EE. UU.), Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó la colaboración con el país vecino. Sin embargo, enfatizó la defensa de la soberanía y los intereses de la nación. Durante la conferencia de este martes, Sheinbaum explicó y comentó las resoluciones firmadas por el…
A través de un comunicado, la Casa Blanca confirmó esta postura, alineada con la visión escéptica de Trump sobre el cambio climático, al que ha calificado como un «engaño». Además, esta medida respalda su política energética, enfocada en reducir regulaciones para las industrias petrolera y gasífera, con el objetivo de expandir la producción de combustibles fósiles en el mercado global.
De esta manera, la presidenta Claudia Sheinbaum estaria armando una defensa diplomática, con el apoyo de empresarios mexicanos para hacerle frente a las amenazas arancelarias de parte del presidente Donald Trump.