
Desaprobación de Trump supera su nivel de apoyo por primera vez
El rechazo hacia el presidente Donald Trump ha superado por primera vez su nivel de aprobación entre los estadounidenses, según el promedio de encuestas de RealClearPolitics.
El rechazo hacia el presidente Donald Trump ha superado por primera vez su nivel de aprobación entre los estadounidenses, según el promedio de encuestas de RealClearPolitics.
Bajo el uso de la “Ley de Enemigos Extranjeros” e ignorando el veredicto de un juez federal para restringir temporalmente cualquier deportación con el argumento de «Enemigos Extranjeros», el presidente de los Estados Unidos (EUA), Donald Trump, anunció la deportación de 240 venezolanos, presuntos miembros de la organización criminal Tren de Aragua. Los centenares de…
La presidenta Claudia Sheinbaum respondió así a la propuesta de Ronald Johnson, nominado por Donald Trump como embajador estadounidense en México, quien sugirió una intervención militar en territorio mexicano para combatir a los cárteles. La mandataria reiteró su disposición a colaborar, pero siempre bajo el marco de la soberanía nacional.
Aunque el incremento al 50% fue desactivado, fuentes oficiales confirmaron que Ottawa mantiene preparadas contramedidas por si se materializa la amenaza del 25% a metales este miércoles.
El proyecto de ley buscaba restringir a las personas trans a practicar deportes femeninos, especialmente en mujeres y niñas, lo que limita sus derechos fundamentales, sin embargo, merecen las mismas oportunidades por ser quienes son, dijo la senadora demócrata Kelly Robinson.
México y EE.UU. posponen aranceles del T-MEC hasta el 2 de abril; Sheinbaum y Trump destacan avances en migración y control de fentanilo.»
El plazo se acordó tras una conversación del mandatario republicano con los tres fabricantes más importantes del sector automotriz estadounidense, cuyas plantas de ensamblaje operan en los países vecinos.
La amenaza surge en medio de tensiones comerciales entre ambas naciones, a pesar del acuerdo T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá).
La mandataria mexicana dará a conocer su plan de medidas en contra de la implementación de aranceles por parte de Donald Trump este día, en una asamblea pública en el Zócalo, el proximo domingo.
De repente se leía en redes: “eso es demasiado woke” “es que es woke”. Tiempo después los comentarios aumentaron: “eres woke, progre”. Y hoy se escucha hasta en los discursos y discusiones públicas oficiales. Se lee como un síntoma; un indicio de “descomposición social”. Una postura que aborrecer o un peyorativo ante un supuesto extremismo. …