
Trump desclasificará más archivos de asesinatos de Kennedy y Luther King
Empiezan las dudas en medios de comunicación sobre el motivo de la desclasificación de dos de los más grandes símbolos demócratas y del movimiento interracial
Empiezan las dudas en medios de comunicación sobre el motivo de la desclasificación de dos de los más grandes símbolos demócratas y del movimiento interracial
Tal y como lo hizo en su primer mandato, el presidente de EUA abandonó al organismo y lo dejó sin su principal gobierno contribuyente.
Ante las intenciones de Donald Trump de adquirir Groenlandia, Anders Vistisen, diputado del Parlamento Europeo (MEP), reiteró que la isla no está en venta. Concluyó su mensaje con: “(…) Señor Trump, váyase a la mierda”.
Donald Trump firmó un decreto que ordena el envío de mil quinientos efectivos militares para unirse a los 2,200 que ya operan en la frontera. Estas fuerzas, adicionales a la Guardia Nacional destacada en la región, tienen asignadas tareas específicas para apoyar a la Patrulla Fronteriza.
En su primera conferencia global en Davos, el presidente de EUA, Donald Trump, arremetió contra la Unión Europea, señalando su incompetencia para aprobar grandes proyectos.
Esta nueva política, implementada por la administración de Trump, ha generado un clima de incertidumbre y miedo dentro de la comunidad migrante.
Por ser una acción «ilegal», al menos 18 estados han demandado a Donald Trump por proponer la eliminación de la ciudadanía por nacimiento para personas cuyos padres no sean originarios de Estados Unidos. La orden ejecutiva de Trump, la cual propuso durante su primer día como presidente, sugiere que, pese a que las personas hayan…
“Donald Trump, en su primer discurso tras asumir su segundo mandato, amenazó con «recuperar» el Canal de Panamá, alegando que debería estar bajo control de E.U., acusando a China de operarlo, lo que fue desmentido por el gobierno panameño. En respuesta, autoridades y exmandatarios de Panamá defendieron firmemente la soberanía nacional sobre el canal, destacando…
La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, condenó las amenazas a Panamá, por parte del presidente Donald Trump, sobre quitarles el control sobre el canal interoceánico, ya que bajo su prospectiva el amago va dirigido a China, país que incrementado significativamente su influencia en la región,
Donald Trump anunció una “emergencia energética nacional” para impulsar la extracción de combustibles fósiles. Además, retiró a Estados Unidos del Acuerdo de París, lo que podría retrasar la transición energética global y agravar la crisis climática.