
No a narcocorridos pero sí a violencia animal, dice Aguascalientes
El Congreso de Aguascalientes ha prohibido los narcocorridos pero ha blindado las corridas de toros, declarándolas como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.
El Congreso de Aguascalientes ha prohibido los narcocorridos pero ha blindado las corridas de toros, declarándolas como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado.
Preguntamos a la oficina de prensa del IMACP sobre el financiamiento que dieron al presunto traficante de animales Esteban Fuentes de María para su viaje y exposición en Nueva York.
La morenovallista Anel Nochebuena comparó a Esteban Fuentes de María, presunto traficante de animales, con los huehues de Puebla: «el IMACP está abierto para todas y para todos, el arte no es un tema politizable», dijo.
Miles de personas, incluidas el gobierno de Australia, condenaron las acciones de una influencer estadounidense, quien separó a una cría de wombat de su madre, causando estrés al animal. La influencer ya se disculpó.
Por su parte, la activista Sofia Morin, miembro del Movimiento “México sin Toreo”, afirmó en una entrevista al medio de comunicación “la Jornada” que este tipo de resoluciones ayudará a erradicar el maltrato animal, no solo en ámbitos religiosos, sino también en tratos de crueldad bajo el sustento cultural o social en todo el país, como lo son las corridas de toros o las peleas de gallos.