
TETIEM finaliza 2do encuentro de teatro de grupo e inicia otro proyecto
El TETIEM ha finalizado su Segundo encuentro de teatro de grupo y ahora está por iniciar el 20 festival encuentro de arte y teatro con la muerte.
El TETIEM ha finalizado su Segundo encuentro de teatro de grupo y ahora está por iniciar el 20 festival encuentro de arte y teatro con la muerte.
De acuerdo con el punto de vista de los comerciantes, el sitio de la Plazuela de los Sapos, ubicado en el Centro Histórico de Puebla, tiene una dinámica que no abona a su desarrollo como punto turístico.
Como un ejercicio previo al «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer», invitan al taller «La falda como dispositivo de reflexión sobre nuestro andar por las calles», con el fin de crear una intervención colectiva.
El concepto de cultura debe ser repensado, la actual definición en la ley calza muy bien a la clase política: externó el antropólogo Julio Glockner durante el “Encuentro de Trabajadores de la Cultura”, sumado a diversos comentarios de activistas, historiades e investigadores.
El Homenaje Benítez estará dedicado este año a la memoria de la gran periodista mexicana Cristina Pacheco (1941-2023), quien lo obtuvo en el año 2000.
Algunos medios reportaron que la escultura se había desplomado, pero era una reproducción en unicel y goma para el rodaje de una película.
Baby Kingdom, banda de rock japonesa, hizo un claro tributo a la celebración mexicana de Día de Muertos en su nuevo vídeo.
La secretaria de Cultura del gobierno de Puebla, señala que estos incentivos y premios son un logro en conjunto de la dirección de culturas populares para la promoción del trabajo enfocado a tradiciones y costumbres de los distintos municipios y comunidades del estado de Puebla.
Los vecinos solicitan a los visitantes llevar ceras para el deudo de la ofrenda, a fin de intercambiar bendiciones entre los mortales y aquellos que ya no están.
Con el fin de difundir formas de explorar, aprender, crear y descubrir diferentes maneras de fusionar las artes visuales con el mundo, literario El colectivo “Con mis manos,” en alianza con el colectivo “Huraña”, invitan al primer “encuentro/retiro Para escritoras y artistas visuales 2024”.