
Huaquechula, Puebla, alista 29 Altares Monumentales en Día de Muertos
Los vecinos solicitan a los visitantes llevar ceras para el deudo de la ofrenda, a fin de intercambiar bendiciones entre los mortales y aquellos que ya no están.
Los vecinos solicitan a los visitantes llevar ceras para el deudo de la ofrenda, a fin de intercambiar bendiciones entre los mortales y aquellos que ya no están.
Con el fin de difundir formas de explorar, aprender, crear y descubrir diferentes maneras de fusionar las artes visuales con el mundo, literario El colectivo “Con mis manos,” en alianza con el colectivo “Huraña”, invitan al primer “encuentro/retiro Para escritoras y artistas visuales 2024”.
La noticia fue confirmada por la banda a través de sus cuentas oficiales: “Estamos profundamente tristes por la noticia del fallecimiento de Paul Di’Anno el día de hoy”.
Este viernes se llevó a cabo el último día de conferencias del 1er seminario Internacional de Investigación de Grafiti y Arte Urbano (en ICSyH, BUAP) y una de las charlas abordó la lucha contra la estigmatización e la importancia de la expresión gráfica en las movilizaciones feministas.
La edición 2024 del programa Latinoamérica Viva contará con la participación de quince autores y autoras provenientes de nueve países, quienes participarán en cinco mesas de diálogos.
Más de 250 artistas, gestores, activistas y periodistas han firmado una carta para pedir que la morenovallista Anel Nochebuena no asuma la dirección del IMACP y exhibir la falta de experiencia y e intereses políticos de la próxima secretaria de Cultura estatal.
Durante el seminario “Los derechos de autor y sus consecuencias fiscales”, se abordarán aspectos del registro y oportunidades en torno a los derechos de autor.
La poeta y artista, Tania Márquez, la fancinera, Gavriela Gónzalez y la sonoterapeutra, Ale Dorado, diseñaron un retiro para mujeres rebeldes y artistas.
La doctora Diana Hernández Juárez ha convocado a especialistas y creadores cercanos a las expresiones culturales en el estado de Puebla para la realización del más reciente número de La Palabra y el Hombre.
Mientras unas personas muestran fotos de su infancia, otros no pueden contener las lágrimas ante los recuerdos y comienzan a llorar exponiendo el abuso con ayuda de la función de texto.