
Partido socialista reitera a Sheinbaum urgencia de romper relaciones con Israel
Fotografía: Es Imagen y Aurora Valderrábano
Fotografía: Es Imagen y Aurora Valderrábano
El gobierno federal revisa las condiciones laborales en medios públicos como Canal 11, IMER y Canal 22, donde la mayoría del personal trabaja por honorarios sin prestaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum descartó falta de recursos y atribuyó los recientes retrasos salariales a trámites administrativos ya resueltos. Aseguró que los pagos pendientes se cubrirán de inmediato y que no volverá a ocurrir. El caso reabre el debate sobre la precarización en medios del Estado y la necesidad de garantizar derechos laborales.
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno impulsará la tipificación de los crímenes de odio contra personas LGBT+ en los códigos penales del país. Su declaración surge tras el reporte de 28 asesinatos y desapariciones en julio, uno de los meses más violentos para esta comunidad. México suma 739 casos desde 2014, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio, siendo el segundo país con más registros, solo detrás de Brasil. Sheinbaum reiteró su compromiso con la inclusión, el respeto y el reconocimiento de la diversidad sexual.
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló un entorno social crítico a partir de las desigualdades y explotación que padecen los jornaleros agrícolas de esta región al norte del país como factor primordial para la descomposición social, por lo que anunció una intervención con recursos públicos de su gobierno para la construcción de hospitales, guarderías y otras obras y programas con el fin de evitar que delitos como el feminicidio de Nicole no vuelvan a ocurrir.
El “Mole de guaje rojo” y las “Varitas de corazón agrio en frijoles” han sido incluidas entre las cinco recetas ganadoras de la convocatoria “¿A qué sabe la patria? 2025”.
El retiro de las estatuas de Fidel Castro y Ernesto «Che» Guevara en la colonia Tabacalera por parte de la alcaldía Cuauhtémoc generó controversia. La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que la acción fue incorrecta y propuso reubicar las esculturas. La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega argumentó que no había permisos para su instalación y que los vecinos solicitaron liberar el espacio público
La presidenta Claudia Sheinbaum Afirmó que corresponde a la Secretaría de Gobernación revisar el caso del activista Antonio Barragán Carrasco, sobreviviente de la masacre de Aguas Blancas, quien lleva más de 20 años en prisión. Activistas denuncian que fue criminalizado por su activismo y exigen su liberación inmediata. La masacre ocurrió en 1995, cuando policías estatales asesinaron a 17 campesinos en Guerrero.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este sábado que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de México. En una carta enviada a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, Trump indicó que la medida entrará en vigor el 1 de agosto. Esta es la misiva dirigida a Sheinbaum: «Estimada señora presidenta, es un gran honor para mí enviarle esta…
Desde el inicio del segundo mandato de Donald Trump, el 20 de enero de 2025, un total de 73 mil 533 personas han sido repatriadas de Estados Unidos a México, de las cuales 67 mil 008 son mexicanas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria reiteró su rechazo a las redadas migratorias del ICE, por considerarlas injustas y perjudiciales tanto para las comunidades migrantes como para la economía estadounidense.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no se polemizará por el diferendo entre Omar García Harfuch y Nayib Bukele, tras la incautación de una avioneta con cocaína en Colima. La mandataria subrayó que “nunca hubo mala fe” y que el secretario ya aclaró el malentendido sobre el origen de la aeronave. Bukele negó que el vuelo proviniera de El Salvador y exigió una rectificación. Harfuch reconoció un error de comunicación y reiteró que la detección fue a la altura del país centroamericano, sin afirmar que despegó de ahí. El episodio refleja tensiones en la cooperación regional antidrogas.