julio 2, 2025 11:23 pm
julio 2, 2025 11:23 pm
julio 2, 2025 11:23 pm

Es falso que ley de Telecom permita el espionaje del Estado: Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones permita el espionaje estatal, calificando las acusaciones como falsas y deliberadas. Afirmó que su gobierno no espía a nadie y que toda intervención en comunicaciones requiere orden judicial, salvo en casos excepcionales como secuestros. Subrayó que las comunicaciones privadas son inviolables y que la ley penalizará cualquier intromisión ilegal. Las declaraciones respondieron a señalamientos del diario El Reforma, que acusó al gobierno de promover un “Estado espía”.

Leer más

NAIM habría empeorado inundaciones en CDMX: Sheinbaum a Peña

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, de haberse construido el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, las recientes inundaciones en la Ciudad de México «hubieran sido peores», respondiendo así a las críticas del expresidente Enrique Peña Nieto, quien defendió el proyecto en un documental y negó malversación de recursos. Sheinbaum subrayó que el NAIM se planeó en una zona con **hundimientos y de importancia hidrológica, actuando como vaso regulador de aguas metropolitanas. Destacó además que el «gran negocio»* detrás del proyecto era el desarrollo inmobiliario en 700 hectáreas del actual AICM, para crear un *»nuevo Santa Fe». Mientras Peña Nieto insistió en que no hubo opacidad en el manejo de fondos, Sheinbaum recordó que sigue en curso una investigación al respecto

Leer más

Sheinbaum garantiza: nueva ley de Telecom no es espionaje ni censura

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la nueva Ley de Telecomunicaciones, actualmente en análisis en el Congreso de la Unión “No permite espionaje censura ni nada que se le parezca”. El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino,firmó que “no hay acceso a datos de usuarios por parte del gobierno y subrayo que cualquier solicitud de información requiere un mandamiento judicial, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales. Desmintió que la ley busque censurar contenidos. En cambio, destacó que “reconoce derechos de las audiencias (consagrados en el articulo 6 constitucional), como programación libre de discriminación, diferenciación clara entre publicidad y contenido, y protección a publicó infantil, ademas enfatizó que las críticas de la oposición- particularmente del PRI y PAN-carecen de sustento, explicandoel articulo 183 de la citada legislación cuestionada por obligar a operadores a colaborar con las autoridades con autoridades de seguridad “es idéntico a la ley vigente desde 2014, aprobada desde el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Leer más

Armenta secunda exhorto de Sheinbaum a respetar crítica periodística

A un día de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hiciera un exhorto al Congreso de Puebla a precisar los términos de la reforma al artículo 480 del Código Penal estatal para crear la figura de «ciberasedio«, conocida como Ley de Ciberseguridad, para que no se preste a ser usada como una herramienta que limite los señalamientos y…

Leer más

Sheinbaum impulsa reconocer a mujeres históricas en calendario cívico  

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la reciente reforma al calendario cívico, que ahora incluirá fechas para honrar a mujeres históricas en México con el izamiento de la bandera a media o toda asta. Señaló que la mayoría de efemérides conmemoran solo a los hombres, lo que limita el reconocimiento del papel femenino en la historia. Anuncio que el próximo se darán a conocer las efemérides que se incorporarán a esta reciente modificación.

Leer más