agosto 22, 2025 9:07 pm
agosto 22, 2025 9:07 pm
agosto 22, 2025 9:07 pm

Una lucha por la justicia: colectivos colocan antimonumento por Palestina

Familias buscadoras expresaron su solidaridad con el pueblo palestino y sentenciaron que no se puede permitir ni la violencia de las desapariciones ni la injusticia de un genocidio por lo que dieron la bienvenida al antimonumento por Palestina en la ruta de la memoria.

A la ruta de la memoria, un grito que resuena por las cicatrices de las desapariciones, represiones y feminicidios, llega la resistencia que clama un alto al genocidio del pueblo palestino. El 16 de agosto colectivos colocaron frente a la secretaría de relaciones exteriores un antimonumento para mostrar su solidaridad con Palestina y seguir exigiendo la ruptura de relaciones con Israel.

No sólo colectivos que trabajan en pro del pueblo palestino se sumaron a esta acción, por medio de un comunicado familias buscadoras exprearon su solidaridad con Palestina. Reconocienron que la violencia que se vive en México, la cual permite las desapariciones de personas es tan cruel e injusta como lo que permite un genocidio y enfatizaron que la indiferencia no puede permitirse en ninguno de los dos casos. Por lo que dieron la bienvenida al monumentos por Palestina en la ruta de la memoria.

«Allá el gobierno de Israel quiere acabar con todo el pueblo Palestino. Acá es el gobierno mexicano que es parte del crímen organizado y que mantiene sometida a la población», sentenciaron las familias de la Glorieta de las y los desaparecidos.

Es de recordar que la ruta de la memoria es un mecanismo de protesta para demandar justicia. Comenzó en 2015 con el antimonumento dedicado a los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos, con los años otras denuncias se han sumado como las 49 infancias que fueron víctimas del incendio de la guarderia ABC en Hermosillo, los estudiantes asesinados en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968 , las mujeres víctimas de feminicidio, la represión de estudiantes de 1971 y otros hechos dolorosos que representan una violencia sistemática.

Este 16 de agosto a estas denuncias se sumó la exigencia del fin al genocidio en Palestina con el antimonumento «La Puerta de la Resitencia y la Memoria del Pueblo Palestino». La inauguración de este antimonumento fue acompañada por protesta y solidaridad por medio de pronunciamientos, consignas, poesía, canto y la exigencia de la ruptura de relaciones entre México e Israel, la cual ya lleva varios meses resonando y ha sido materializada por medio de una colecta de firmas.

Con una petición que ya cuenta con 1,262 firmas, colectivos exigen a todos los niveles de gobierno que este antimonumento sea respetado. De igual forma expresaron su repudio al silencio cómplice y reafirmaron la exigencia de romper relaciones con Israel. Por último, resaltaron que este antimonumento y todos los que forman parte de la ruta de la memoria dan cuenta de las luchas ciudadanas por la justicia, la verdad y la memoria.

Comparte en tus redes sociales