noviembre 5, 2025 8:07 pm
noviembre 5, 2025 8:07 pm
noviembre 5, 2025 8:07 pm

Trump VS «Reclutas»: Netflix desafía al Pentágono con serie LGBT

El reciente estreno de la serie “Reclutas” (Boots) —una producción de Netflix basada en el libro de las memorias de Greg Cope White, The Pink Marine — ha encendido un nuevo frente en la batalla cultural de Estados Unidos. La historia sigue a Cameron Cope (Miles Heizer), un joven homosexual que, en los años noventa, decide alistarse en el Cuerpo de Marines junto a su mejor amigo heterosexual, en plena vigencia de la política “Don’t Ask, Don’t Tell”, que obligaba a los militares LGBT+ a ocultar su identidad.

La reacción del Pentágono fue inmediata. Altos funcionarios calificaron la serie como “woke garbage” (“basura progresista”), asegurando que el ejército “no modificará sus estándares para satisfacer una agenda ideológica”. Las críticas, replicadas por comentaristas afines al presidente Donald Trump, han sido interpretadas por analistas como un reflejo del clima de intolerancia y conservadurismo que persiste en el ala más dura del trumpismo.

El episodio ocurre justo después de que el congresista republicano y ferviente aliado de Trump, Tim Burchett, solicitara investigar a ejecutivos de la plataforma por “difundir contenidos de diversidad sexual”, alegando que tales mensajes “socavan los valores tradicionales”.

A las críticas se sumaron voces ultraconservadoras y el propio empresario Elon Musk, quien llamó a boicotear plataformas que promueven la visibilidad LGBT+. Sin embargo, varias corporaciones han decidido no ceder ante la presión. Disney rechazó romper su vínculo con la Human Rights Campaign (HRC), organización que asesora en temas de igualdad y visibilidad; mientras Costco y Apple mantienen campañas y políticas laborales inclusivas.

Pese al ruido mediático, “Reclutas” ha sido bien recibida por críticos y audiencias. De acuerdo con sitios especializados, la serie encabeza rankings de visualización y ha sido celebrada por su sensibilidad y realismo. Más allá de la controversia, la historia plantea un dilema profundo sobre identidad, disciplina y pertenencia en un sistema que históricamente ha marginado la diversidad.

El caso de “Reclutas” expone cómo los discursos de intolerancia —alentados por sectores políticos vinculados al trumpismo— chocan con un entorno mediático y empresarial que apuesta por la representación. En esa tensión, la visibilidad LGBT+ en el ámbito militar se convierte no solo en un acto narrativo, sino en una forma de resistencia frente a la censura cultural.

Comparte en tus redes sociales