agosto 11, 2025 3:51 pm
agosto 11, 2025 3:51 pm
agosto 11, 2025 3:51 pm

Tras accidente por inaccesibilidad, anuncian campaña en apoyo a Guz Guevara

Visibilizando la falta de atención adecuada para personas con discapacidad en la seguridad social de México y la inaccesibilidad en el país, activistas, personas dedicadas a la actuación, stand up y conducción televisiva invitaron a donar para los gastos médicos del activista Guz Guevara quien el pasado 27 de julio sufrió un accidente por la falta de accesibilidad.

Guz Guevara es activista anticapacitista, comunicador y conferencista. Además de tener una larga trayectoria de lucha en torno a los derechos de las personas con discapacidad, Guz actuó en la segunda temporada de la serie «Ojitos de Huevo» y es conductor en el programa de Canal Once Ochenta Millones, el cual brinda una mirada digna de las personas con discapacidad y cuestiona los mecanismos que promueven obstáculos y desigualdad para esta población.

Guz Guevara sufrió un accidente el pasado 27 de julio, se ha señalado que la causa fue la falta de accesibilidad en el país. Este suceso le provocó a Guz fracturas en la rodillas, brazos y craneo. Los gastos médicos son muy elevados e incluyen cirugías, estudios especializados, hospitalización y asistencia personal las 24 horas.

«Una caída no es lo mismo para todos y para Guz que vive con osteogénesis imperfecta. Esto es un riesgo de vida», explicó la activista y fotógrafa Jen Mulini en un video en apoyo a Guz Guevara.

En un video difundido en cuentas de activistas que trabajan por la garantía de los derechos de las personas con discapacidad, colegas de lucha de Guz Guevara invitaron a donar en Go Fund Me para pagar los gastos médicos del activista. Precisaron que la recuperación de Guz podría tardar seis meses o más. Explicaron que el sistema de salud pública no está preparado para atender a personas con osteogénesis imperfecta por lo que los gastos son elevados.

«Una caída o golpe es un riesgo para mi vida, porque vivo con osteogénesis imperfecta (huesos de cristal), que provoca que mis huesos sean fáciles de romper. Mi recuperación toma el doble de tiempo en comparación con una persona que no vive con esta condición», escribió Guz Guevara en la recaudación de fondos de Go Fund Me.

El activista Paulo Silva, quien vive con la misma condición que Guz, denunció que lo sucedido a su compañero de lucha no debería normalizarse. Porque para ninguna persona salir a la calle debería implicar un riesgo constante.

Comparte en tus redes sociales