agosto 13, 2025 12:55 pm
agosto 13, 2025 12:55 pm
agosto 13, 2025 12:55 pm

Robo y probable crimen de odio: matan a maestro en Villa Alegría Miahuatlán

El profesor de prescolar Leonel Herrerías Torres -cariñosamente conocido conocido como el profe Leo-, tenía 28 años y era Director Comisionado del Centro de Educación Preescolar Indígena «Nezahualcóyotl», perteneciente a la zona escolar 417, e integrante del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE). La noche del lunes 11 de agosto, aproximadamente a las 21:00 horas, fue privado de la vida, con un arma blanca, dentro de su vivienda, ubicada en la colonia Villa Alegría, en el municipio de Miahuatlán, Puebla, durante un robo a casa habitación en el que se detectan diversos elementos que apuntan también a un crimen de odio, dado que el joven docente era indígena y población LGBTTTIA+.

El asesinato del catedrático ha conmocionado a la población, pues además de ser reconocido en su campo laboral y muy estimado entre quienes le conocieron y lo recordaron en redes como un amante de la naturaleza y un profesional comprometido, también era un tema del conocimiento popular el hecho de que era víctima de actos de discriminación debido a su orientación sexual (lo cual ha sido registrado en testimonios a medio locales y comentarios de redes sociales en las notas sobre su deceso).

Si bien el reporte de los elementos de emergencia que llegaron al domicilio -luego de que los vecinos llamaran al 911 al escuchar signos de violencia en su domicilio- confirma que el sitio fue saqueado, la Fiscalía General del Estado (FGE) aborda este caso bajo tres líneas de investigación simultaneas: crimen de odio, robo y «crimen pasional», puesto que hay elementos suficientes para sospechar que este hecho pudiera haber derivado de una o más de estas causales.

De acuerdo al registro que lleva la organización defensora de Derechos Humanos «Vida Plena Puebla», los hechos en torno a este homicidio permiten identificarlo como el caso número 80 de probable crimen de odio en el estado, habiendo sido el caso previo el probable transfeminicidio de Geraldine “N”, una mujer trans que fue encontrada sin vida y con signos de violencia, al fondo de una barranca en el municipio de Teziutlán.

Comparte en tus redes sociales