mayo 10, 2025 2:41 am
mayo 10, 2025 2:41 am
mayo 10, 2025 2:41 am

Proyecta condiciona libertad de ambientalista a abandonar lucha en Malacatepec

Integrantes del Campamento de Resistencia de Santa María Malacatepec denunciaron este 8 de mayo que la empresa inmobiliaria Grupo Proyecta, desarrolladora del fraccionamiento Lomas de Angelópolis, pretende condicionar la liberación de Emiliano Zambrano, defensor del territorio detenido desde agosto de 2024, a cambio de que él y sus compañeros abandonen la defensa del cerro de Malacatepec y se trasladen a otra comunidad.

Durante una manifestación en Casa Aguayo, sede alterna de la Secretaría de Gobernación estatal, el vocero del campamento, Alejandro Torres, declaró que representantes legales vinculados a Grupo Proyecta ofrecieron reubicar el movimiento en otro territorio como parte de una negociación, cuya condición sería retirar los cargos por los que se mantiene preso a Zambrano.

“Quieren darle otro territorio para que desista de esta lucha. Y la condición para ello es liberar a Emiliano”, señaló Torres. El defensor fue detenido tras un operativo policial el 19 de febrero de este año, bajo la acusación de abuso sexual, delito que los pobladores consideran fabricado y sin sustento legal.

Según los manifestantes, la persona que lo acusa sería miembro de la familia Posada Cueto, presuntamente vinculada a Grupo Proyecta. Acusaron que se trataría de una estrategia para mantener al activista tras las rejas, con el objetivo de desarticular la resistencia comunitaria contra el avance inmobiliario en la región.

Durante la protesta, los pobladores reiteraron que Emiliano Zambrano es un preso político, encarcelado por oponerse al despojo de tierras y a la presunta privatización del agua y los recursos naturales en Malacatepec. Señalaron además que el defensor no está dispuesto a negociar su libertad a costa de abandonar la lucha.

“Lo más indigno que puede hacer Grupo Proyecta es ofrecer un trato como si esto fuera un intercambio comercial. Emiliano está preso por defender a su comunidad, no por un delito real”, declaró uno de los manifestantes que prefirió permanecer en el anonimato.

Los inconformes también denunciaron irregularidades en el proceso legal, como la cancelación de audiencias por ausencia del Ministerio Público, lo cual consideran una muestra de colusión entre la Fiscalía General del Estado y los representantes de la empresa.

Al cierre de esta edición, se llevaba a cabo una audiencia en la Casa de Justicia de Cholula para determinar si Emiliano Zambrano continuará su proceso en prisión o será liberado. Los pobladores exigieron su liberación inmediata, sin que medien acuerdos que comprometan su derecho a defender el territorio.

Comparte en tus redes sociales