En una protesta pacífica la familia de Isaías Flores de 14 años denunció que la Fiscalía inició las acciones de búsqueda 16 días después de la desparición del menor, en contraste la fiscal Idamis Pastor declaró en rueda de prensa que el caso está siendo investigado a profundidad y han recibido a la familia del niño en 4 ocasiones.
En una protesta pacífica, la familia de Isaías Flores Garibaldo y familias buscadoras del Colectivo Voz de los Desaparecidos se plantaron frente a el Ayuntamiento de Puebla y Casa Aguayo para exigir la localización del menor de 14 años de edad quien fue visto por última vez el 30 de marzo del presente año. Durante esta movilización fue denunciado que la Fiscalía inició las acciones de búsqueda 16 días después de la desaparición del niño, tiempo en exceso valioso para localizarlo.

«Las acciones de búsqueda de la Fiscalía de desaparecidos iniciaron hasta el día 16 (…) por eso no hemos tenido ninguna información».
Emanuel Montiel, tío de Isaías Flores, declaró que la Fiscalía inició las acciones de búsqueda 16 días después de la desaparición del menor. Denunció que por lo tanto, ya no es posible acceder a algunos videos que podían ayudar a localizar al niño. Agregó que la Fiscalía Especializada en la Investigación de los Délitos de desaparición no les ha brindado una línea de investigación concreta.
De acuerdo con información del boletín de búsqueda Isaías Flores Garibaldo fue visto por última vez en el Fovisste de San Roque vestía playera de manga corta de color azul con puntos blancos, pantalón de mezclilla de color negro y tenía rojos de la marca PUMA. Como seña particular, el niño tiene una cicatriz en la parte superior de la cabeza de aproxidamente 5 cm. En las lonas mostradas durante la movilización se precisó que Isaías fue visto por última vez, como puntos específicos, en el mercado Independencia y paraderos cercanos del RUTA.
Durante la movilización la consigna predominante fue «Fiscalía ¿Por qué 16 después?» , misma que fue enunciada frente al Palacio Municipal de Puebla y Casa Aguayo. Es necesario aclarar que ninuna persona del Ayuntamiento recibió a los manifestantes, mientras que por parte del gobierno del Estado funcionarios recibieron a la familia.
En contraste con la denuncia de que la Fiscalía comenzó las acciones de búsqueda 16 días después de la desaparición del niño, la Fiscal Idamis Pator Betancourt declaró en rueda de prensa del gobernador Alejandro Armenta que es un caso con muchas aristas y se están investigando a profundidad. Añadió que la familia ha sido recibida por ellos en, aproximadamente, cuatro ocasiones.
Solidaridad de familias buscadoras
Familias del Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla asistieron a la protesta que exige la localización de Isaías Flores. Por lo que en la movilización no sólo fue visibilizada la desaparición del menor de 14 años sino también de otras personas como Crecencia Martínez, Michell Jiménez, José María Sedano, la niña María Fernanda Hernández, Ricardo Rojas, Saúl Rojas, Jairo García y Karla Alejandra Tela.
«Este trabajo es de Fiscalía, no les estamos pidiendo un favor, ni que nos apoyen sino que hagan su trabajo».
Gabriela Flores, mamá de Karla Alejandra Tela Flores, enfatizó que la Fiscalía debe de hacer su trabajo y resaltó que es necesario concentrarse en las fichas de búsqueda pues cada vez son más las personas desaparecidos, afectando este delito también a infancias y personas adultas. Por útlimo, recalcó que es necesario viralizar los casos de desaparición para encontrar a las personas desaparecidas.
