Víctor Manuel Márquez Vega se une a la movilización feminista y reafirma el llamado para destinar el monumento en memoria de quienes perdieron la vida a causa de la violencia; esto a pesar de que él ha sido violentado y reprimido en su municipio durante su lucha por los derechos humanos.
El defensor de Derechos Humanos, Víctor Manuel Márquez Vega, originario de Tehuacán, Puebla, continua con la iniciativa para colocar un monumento por la paz en memoria de las personas que han sido asesinadas violentamente, por lo que en el marco del Día Internacional de la Mujer reitera el llamado para su construcción.
Márquez Vega inició su lucha por los derechos y la paz durante el 2011 en el municipio de donde es originario; a lo largo de este tiempo el ha sido víctima de violencia y represión ejercida por la elementos de la fuerza publica de Tehuacán, quienes también le han quitado el material que emplea.
«Yo hice mi guerra en Tehuacán contra policías municipales, contra autoridades que contra metralleta en mano siempre me reprimieron, siempre me golpearon, siempre me metieron a la cárcel, siempre me robaron mi material».

A pesar de las dificultades a las que se ha enfrentado, Víctor Manuel continua su lucha y desde hace algunos meses ha empezado a manifestarse en la Ciudad de Puebla; cabe señalar que en octubre del año pasado realizó una huelga de hambre en el zócalo de la capital para exigir a las autoridades estatales que se detengan los hechos de violencia en en Tehuacán, además de pedir un espacio en algún parque público en memoria de las víctimas.
Para este 2022 en el marco del 8M, el activista tehuacano se ha hecho presente en la capital poblana en apoyo a las exigencias de las mujeres. En dicho espacio invitó a los hombres a sumarse a la lucha de las féminas y ha «no dejarlas solas», esto mientras sostenía una pancarta con el la frase, » muchos inútiles en la Comisión de los Derechos Humanos«.
«No están solas, que no pueden seguir luchando solas, que nosotros también como varones tenemos la obligación de luchar y estar al lado de ellas. Quizá no cerca, pero junto».
Asimismo, Víctor Manuel declaró que nadie lucha por la paz y a pesar de eso señala que el no desiste de su argumento, por lo que insiste en exigir un alto a la violencia en su municipio además del espacio para la construcción del monumento por la paz, mismo que asegura, será realizado con sus propios recursos sin descartar el apoyo de quienes tengan la intención de sumarse a su proyecto.
