
El líder indígena de la Resurrección denuncia amenazas en su contra por oponerse al resultado de los plebiscitos de las juntas auxiliares del pasado 26 de enero.
Máximo Cuatlaxahue, líder indígena de la junta auxiliar de la Resurrección en Puebla, volvió a fijar una postura en contra de los resultados de las elecciones en las juntas auxiliares en su comunidad, comunicando que el caso ya fue presentado en las instancias federales como el tribunal electoral del poder judicial de la federación.

Adicionalmente, el líder indígena denunció amenazas en su contra, así como un linchamiento mediático por parte de un grupo opositor encabezado por el que actualmente fue nombrado oficialmente nuevo presidente auxiliar, Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, por lo que hizo un atento llamado a las autoridades para evitar cualquier agresión en su contra.
Por lo que precisaron desconocer este nuevo líder en su comunidad, por lo que desde Puebla capital llaman a la población de dicha demarcación a organizar sus propias elecciones para nombrar un nuevo presidente de su junta auxiliar.
Por otro lado, con respecto al ecoparque La Malinche, que impulsa el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, el líder indígena precisó que hasta el momento ninguna autoridad estatal se ha acercado a la comunidad para hablar del proyecto, por lo que desde su óptica ese proyecto “ecológico” solo parece tener intereses privados.
También añadió que que hablarán sobre este tema en una nueva convocatoria a los medios de comunicación la próxima semana, para dar un posicionamiento claro y firme.
Comuna de Puebla avala los resultados de las elecciones auxiliares en San Sebastián Aparicio
Por otro lado, durante la quinta sesión ordinaria de Cabildo, el cuerpo edilicio del Ayuntamiento de Puebla declaró como válida la elección del proceso plebiscitario en la demarcación de San Sebastián de Aparicio, reconociendo como nueva autoridad auxiliar a Gregorio Soledad Guadalupe.
Fue el pasado sábado 8 de febrero que, “en paz y orden”, se llevó a cabo la jornada electoral.