noviembre 6, 2025 7:08 pm
noviembre 6, 2025 7:08 pm
noviembre 6, 2025 7:08 pm

Justicia Federal ordena suspender pozo al que se opone el pueblo de Xoxtla

Este jueves 6 de noviembre, el Comité en Defensa del Agua de la Comunidad de Xoxtla dió a conocer una resolución del Segundo Tribunal Colegiado en materia Administrativa del Sexto Circuito falló a favor de la población del municipio de San Miguel Xoxtla, al otorgar una suspensión provisional a la excavación del Pozo Pavigi, además de la suspensión de la explotación de los pozos 4 y 5, que eran impulsados por el ayuntamiento encabezado por la presidenta Guadalupe Ortiz.

Aunque esta resolución aún no es final y en próximas semanas debe ser revisada por la Jueza Noveno de Distrito para poder ser declarada una suspensión definitiva, es un triunfo para las comunidades de este municipio que se organizaron para oponerse a la excavación del Pozo Pavigi y la explotación de otros dos pozos profundos, por parte del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Puebla (SOAPAP) y la empresa Concesiones Integrales S.A. De C.V. (comercialmente conocida como Agua de Puebla para Todos), debido a que el vital líquido fue llevado durante años a la ciudad de Puebla, dejando a Xoxtla con problemas como el subabasto para consumo humano y de animales, el descenso de los pozos y la perdida de cuerpos de agua como arroyos y manantiales.

Por el momento , la decisión del Tribunal Colegiado en favor de la comunidad de Xoxtla, obliga a las autoridades a cumplimentar cuatro puntos:

1. Deberán cesar los trabajos de excavación de: el Pozo 4, Pozo 5 y Pozo Pavigi (con tanque elevado); y la instalación de la tubería de 12 pulgadas en calle 29 de septiembre con dirección a la ciudad de Puebla.

2. Deberán abstenerse de otorgar prórroga o nuevas concesiones para la operación de los tres pozos nuevoS,

3. Deberán dar cumplimiento al Convenio celebrado el 28 de noviembre de 1997, a fin de dar mantenimiento para la funcionalidad del: Pozo 1-Zócalo; Pozo 2-Guillermo Prieto y Pozo 3-5 de febrero, de los cuales se ha abastecido la comunidad de Xoxtla

4. Deberán verificar si ya cuentan con concesión los pozos 4 o la Luz, 5 o la Luz 2 y Pavigi o Pozo del Bienestar y en caso de no tener permiso o concesión, proceder a la clausura de los pozos.


«No estamos negando el agua, sino la estamos cuidando para tod@s, pues Concesiones Integrales solo la comercializa y desperdicia en fugas que no atiende. El agua se comparte de pueblo a pueblo, no se despoja al pueblo para que una empresa gane millones dando agua a quien tiene para pagarla y cortándola y cobrándola a quien no tiene para pagar», señaló en comunicado el Comité en Defensa del Agua de Xoxtla.


En el comunicado mediante el cual el  Comité en Defensa del Agua de la Comunidad de Xoxtla difundió la noticia, recapitula la lucha que a lo largo de más de un año ha sostenido la población, frenando el equipamiento del Pozo 5 y denunciando -sin respuesta- ante la Comisión Nacional de Agua (Conagua) que, tanto este pozo, como el número 4, que fue detenido por la comunidad en mayo del presente año, han mermado la calidad del ambiente y vulneraso el derecho humano al acceso al agua de centenares de pobladores, y han derivado en conflictos sociales en los que defensores del territorio como Pascual Bermudez, han sido criminalizados.

Comparte en tus redes sociales