La iglesia Destiny de Brian Tamaki, grupo conservador de Nueva Zelanda, ha utilizado en sus protestas símbolos de la cosmovisión indígena como es el caso del Haka, para defender ideas anti LGBT y antivacunas a pesar de que estos pensamientos no forman parte de la cultura maorí.
Este fin de semana un grupo de la iglesia Destiny en Nueva Zelanda, liderada por Brian Tamaki, irrumpió un evento LGBT+ de forma violenta y danzó Haka para protestar. No es la primera vez que este grupo utiliza el Haka, danza Maorí símbolo de resistencia y de celebración a la vida, para defender ideas conservadoras que no están relacionadas con la cosmovisión Maorí, creando confusión y escudándose en una cultura entera para defender sus ideas anti derechos.

El 15 de febrero del presente año, un grupo de personas con la leyenda Mans Up, perteneciente a la iglesia Destiny, irrumpió una lectura para niños que se estaba llevando acabo en un librería de Auckland con motivo de un evento LGBT+. De acuerdo con el testimonio de una testigo para el medio RNZ, hombres se acercaron de forma violenta al recinto y las puertas tuvieron que ser aseguradas. Narró que había hasta bebés de aproximadamente tres meses de edad por lo que al oir los gritos de estos manifestantes las infancias y sus padres comenzaron a lucir aterrados.
Explicó que escucharon como los integrantes del grupo religioso empezaron a hacer un Haka de forma muy fuerte mientras se oían golpes. Esto es posible verlo en videos de medios locales donde se observa al grupo de la iglesia Destiny danzando y golpeando a personal del staff del evento. Por lo anterior, la testigo aclaró al medio neozelandes que nadie pudo salir de forma segura hasta que llegó la policía.
Además de esta interrupción violenta, personas del mismo grupo religioso le bloquearon el paso a la marcha LGBT+ que se estaba llevando a cabo como parte del mismo evento y, nuevamente, hicieron una danza Haka. No es la primera vez que este grupo liderado por Brian Tamaki usa esta danza Maori en sus protestas, en 2021 la utilizaron para mostrar su postura antivacunas. En esa ocasión población maorí les pidió que no volvieran a usar ese Haka para sus causas y aclararon que ellos estaban a favor de las vacunas contra el Covid 19.
En esta ocasión ,si bien no se ha difundido que la población Maorí haya hecho una declaración sobre la reciente protesta, hay afirmaciones previas que sostienen que esta comunidad no está en contra de la población LBTQ. Tal es el caso de la mención del académico Maorí Piri Sciascia durante los Asia Pacific Outgames donde aclaró que en su cultura el cuidado de la persona amada es una parte fundamental, independientemente de si son personas del mismo o distinto sexo.
El Haka es una danza Maorí que tradicionalmente era utilizada por hombres antes de ir a la guerra, actualmente también es realizada por mujeres y se usa en celebraciones o contra injusticias, ya que las letras que se enuncian están enfocadas a la denuncia y al enfrentamiento de problemas, esto en congruencia con la cosmovisión Maorí.
Si bien Brian Tamaki forma parte de la población Maorí, las ideas que promueve no van acorde a las de su comunidad. Como es el caso del rechazo a la población LGBT+ y las vacunas contra el covid 19, así como el uso de la bandera de Nueva Zelanda en 2024, argumentando que la bandera nacional Maorí causaba división. Por lo que el uso del Haka, una danza identitaria de esta comunidad, para defender pensamientos de ultraderecha como la llamada por Tamaki «guerra anti woke» resulta incongruente, irrespetuoso y difama a la cultura Maorí.