abril 5, 2025 1:28 am
abril 5, 2025 1:28 am
abril 5, 2025 1:28 am

Inicia el juicio de Zavala; caso cardinal para la lucha anti feminicida

En Puebla, la triada política, machismo y corrupción es encarnada por dos hombres que esta semana perdieron frente a mujeres de lucha que los acercan más y más a sus sentencias: el ex «gober precioso» Mario Marín, que fue enviado a la prisión del Altiplano gracias a la periodista Lydia Cacho; y el otrora delfín marinista, Javier López Zavala, que, aunque las dilaciones siguen, hoy por fin llegó al banquillo de juicio -en el penal de San Miguel -por el feminicidio de Cecilia Monzón; cuya hermana, Helena, va firme por una condena de 60 años.

«Siguen con las tácticas dilatorias […] hoy fueron tres horas perdidas […] pero no vamos a soltar [la justicia Mexicana le adeuda mucho a las mujeres, esto es por todas», comentó Helena ante los medios a las afueras del penal.

Este viernes 4 de abril, dió comienzo uno de los juicios más significativos para la justicia de género en el estado. Las declaraciones de Helena Monzón dejan claro que no fue una escena en la que se desplegara la mínima vitalidad que adeuda el Poder Judicial poblano después de haber permitido un desfile de casi tres años de tretas dilatorias. Zavala y compañía se aferraron a pedir en balde el sobreseimiento y lograron arrancar tres horas de vida al equipo de legistas encabezados por la hermana de la víctima; sin embargo, no consiguieron frenar el acto central: en el  Tribunal de Enjuiciamiento de San Miguel se presentaron las primeras pruebas, y la Fiscalía y Monzón volverán a la carga el próximo lunes.

«Por fin, hoy, ha dado inicio, este juicio tan importante para la exigencia de justicia de mi hermana […] Lo que perseguimos forzosamente es que el proceso se lleve con garantías procesales, que tengamos perspectivas de género y que alcancemos las condenas que buscamos que son de 60 años para cada uno de los tres responsables”, expresó Monzón.

Era visible el cansancio en el rostro de Helena al salir de su participación en esta primera etapa del juicio. Reprochó la persistencia de los abusos procesales que han marcado este largo camino desde el 7 de junio de 2022, fecha en que fueron detenidos Zavala y los otros dos vinculados por el feminicidio ocurrido el 21 de mayo, cuando Cecilia conducía sobre la recta Cholula y sujetos a bordo de motocicletas se acercaron a su auto y la ejecutaron.

Contrastantemente, también fue físicamente notoria la serena contundencia de Monzón de que no habrá un solo paso atrás pese a lo repetitivas que son las carencias del sistema mexicano -y en particular del poblano-, pues este es un proceso que están sosteniendo por Cecilia y por todas las otras mujeres a las que se les adeuda justicia, así como también por todas las mujeres que han luchado por este caso y por las cientos más que a la distancia envían su solidaridad en lo que es un juicio clave para enfrentar y castigar a la violencia feminicida.

Comparte en tus redes sociales