Bajo la consigna «Nada que celebrar si mi familiar desaparecido está» el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla realizará un movilización pacífica este 10 de mayo de la Fiscalía.
Bajo la consigna «Nada que celebrar si mi familiar desaparecido está» el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla convoca a familias buscadoras y a personas solidarias a participar en la marcha de la dignidad. Esta movilización pacífica iniciará a las 10:00 am en la Fiscalía General y terminará en el Árbol de la Esperanza, ubicado en el zócalo de Puebla.

Nada que celebrar es la consigna que acompaña a esta marcha de familias buscadoras, recordando que el 10 de mayo no es un día de fiesta cuando hay personas desaparecidas. Junto con la convocatoria para la marcha el Colectivo compartió los nombres y rostros de algunas infancias, adolescentes y adultos que siguen siendo buscados por sus madres.
Tal es el caso del niño Alexis Sánchez que fue visto por última vez el 2 de diciembre de 2021 cuando tenía 3 años de edad, también desde hace 12 años continúa la búsqueda de la niña María Fernanda Hernández quien fue vista por última vez en 2013. A su vez continúan desaparecidas las infancias y jóvenes Michel Medina, José Armando Juárez, Alejandra Paz Landeros, Rafael Huerta, Nathalia Elieen Lima, Jairo García, Pedrito Andrade, Germán Sánchez, Raúl Pérez, Jorge Luís García, Dilan Alexander Santibañez, Felix Pérez y Monserrat Murrietalberto.
