julio 12, 2025 10:26 am
julio 12, 2025 10:26 am
julio 12, 2025 10:26 am

Familia de Elizabeth Orea exige que su presunto feminicida sea vinculado a proceso

La maestra de Educación Física Elizabeth Orea fue asesinada en 2020 en San Martín Texmelucan. Después de la detención de su presunto feminicida (5 años después) , su familia ha denunciado omisiones en la investigación y exige que sea vinculado a proceso.

El 9 de julio fue detenido Jorge Ernesto «N» por el feminicidio de Elizabeth Orea, por lo que la familia de la también maestra de Educación Física exige que el presunto agresor sea llevado con un juez de control para que sea vinculado a proceso. De igual forma, han denunciado las omisiones por parte de las autoridades en estos cinco años, lo que incluye la falta de acompañamiento para los hijos menores de edad de Elizabeth.

La detención de Jorge Ernesto «N» corresponde a una orden que fue emitida en su contra en 2021, por el feminicidio de Elizabeth Orea. Elizabeth fue asesinada el 14 de febrero de 2020 en San Martín Texmelucan en su domicilio. Su ex pareja Jorge Ernesto «N», con quien compartía la custodia de sus hijos, fue a recoger a las infancias a su casa . Después gritos y actitudes violentas, los vecinos llamaron a servicios a de emergencia. Jorge Ernesto se dio a la fuga y Elizabeth fue localizada sin vida. Los peritajes determinaron que había sido asesinada por asfixia.

Familia de Elizabeth Orea ha dado a conocer por medio de redes sociales su exigencia de que el presunto feminicida de Elizabeth sea presentado ante un juez de control y sea vinculado a proceso. De igual forma, denunciaron que en estos cinco ha habido varias omisiones en la investigación como declaraciones tardías y dilaciones en la emisión de la orden de aprehensión contra Jorge Ernesto «N».

De igual forma, reclamaron que los hijos menores de edad de Elizabeth no recibieron acompañamiento psicológico desde la Fiscalía después del assesinato de su mamá sino que la familia tuvo que asumir toda la responsabilidad de acompañar a las infancias.

Por lo anterior y enfatizando el nivel de impunidad que existe en México, la familia de Elizabet invita a colectivas feministas y a la ciudadanía en general a exigir el inmediato traslado y vinculación a proceso en el Estado de Puebla, a acompañar a la familia en el proceso que sigue y a denunciar la negligencia institucional.

Comparte en tus redes sociales