Organizaciones defensoras de Derechos Humanos y mamás buscadoras lamentaron el fallecimiento de la activista Blanca Martínez y reconocieron su labor acompañando la lucha de comunidades originarias y a familias buscadoras en México.
«La valentía y compromiso inquebrantable de Blanca Martínez con la verdad incomodaron a los poderosos, pero siempre estuvieron ahí para los que más lo necesitaban», expresó Serapaz México en sus redes sociales.
Blanca Martínez era directora del Centro Fray Juan de Larios y desde los 16 años estuvo involucrada en causas sociales. De acuerdo con una entrevista que fue publicada en «Heridas Abiertas», la activista fue testigo de violencias hacia diferentes poblaciones del país como la matanza de personas originarias y la desaparición de personas en Coahuila.
Cuando llegó al Centro de Derechos Humanos «Fray Juan de Larios» en Saltillo documentó junto con Raúl Vera López los primeros casos de desaparición y ejecuciones extrajudiciales en Coahuila. Blanca Martínez mantenía una actitud crítica sobre la responsabilidad que tiene el estado respecto a la desaparición de personas y la crueldad que implica delegar la búsqueda a sus familiares.
El fallecimiento de Blanca Martínez fue lamentado por organizaciones como Amnistía Internacionasl, Serapaz México, Articulo 19 y el Centro Prodh. De igual forma mamás buscadoras de Coahuila se unieron a la pena por su fallecimiento y se mostraron agradecidas por el apoyo que ella les brindó .