Organizaciones como el Centro PRODH celebraron que después de sobrevivir a tortura y haber sido privada de su libertad injustamente, Keren Ordoñez pudo reunirse de nuevo con su hija y su familia.
Después de nueve años injustamente presa, Keren Ordoñez ha sido liberada. Así lo expresaron defensores de Derechos Humanos del Centro PRODH quienes celebraron que la joven al fin puede estar con su hija, su familia y retomar su proyecto de vida.

Organizaciones como la ONU- DH México y el Centro Fray Julián Garcés Derechos Humanos se unieron a la alegría que provoca de libertad de Keren. Esta última organización enfatizó la exigencia por una vida libre y justa para las mujeres.
El Centro PRODH, organización que le ha brindado acompañamiento a Keren, informó que la magistrada Mary Cruz Ornelas fue quien resolvió la apelación y ordenó la libertad inmediata de la joven.
De acuerdo con información del Centro PRODH, Keren Ordoñez fue detenida en diciembre de 2015 cuando estaba en recuperación de una cesarea. Keren y su bebé recien nacida fueron detenidas sin orden de detención en Veracruz por policías ministeriales de Tlaxcala y de la entonces Policía Federal.
Los policías le quitaron su bebé a Keren, la golpearon, asfixiaron y amenazaron de agredir, matar o desaparecer a su hija. Se ha denunciado que Keren fue mantenida en prisión con pruebas ilícitas, fue presentada como integrante de un grupo criminal afectando su presunción de inocencia y no contó con una defensa adecuada.
En este proceso la hija recién nacida de Keren también fue violentada pues durante 14 día su paradero fue desconocido y cuando fue entregada a su abuela se encontraba en malas condiciones de salud.
A la exigencia de la libertad de Keren se sumaron organizaciones nacionales e internacionales entre las que se encuentran la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y Deutsche Menschen rechtskoordination Mexiko.
