De acuerdo con el Observatorio de Violencia Social y de Género (OVSG) de la Ibero, en los primeros 6 meses de 2024 se registraron 30 probables feminicidios en Puebla. En los municipios de Puebla y Tehuacán sucedieron la mitad de estos casos.
2023 concluyó con el mayor número de feminicidios a niñas y adultas de la tercera edad registrado en, al menos, tres años. De acuerdo con el recuento semestral de posibles feminicidios en Puebla del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Ibero Puebla, los primeros seis meses de 2024 no presentan tantos cambios respecto a años anteriores lo cual, también, es preocupante. Desde 2021 se tiene registrado que en Puebla hay un feminicidio cada seis días y de enero a junio de 2023 se registró el mismo número de probables feminicidios que este año.
De acuerdo con información de la Ibero Puebla el primer semestre del año concluyó con 30 feminicidios. La víctima de menor edad tenía 19 años y la mayor 48. Puebla y Tehuacán se mantienen como los municipios con más feminicidios, con 15, la mitad del total de este delito. En esta ocasión la mayoría de casos (17) no cuentan con información acerca de la modalidad delictiva. Este informe precisa que en estos primeros seis meses de 2024 se registraron siete homicidios violentos que no contaron con datos suficientes para ser clasificados como probables feminicidios.
Durante Julio y agosto de 2024 la Ibero Puebla ha contabilizado ocho probables feminicidios, es decir, 38 en lo que va del año. Con este número de casos Puebla se posiciona como el quinto estado con más víctimas de feminicidio registradas.