noviembre 12, 2025 7:13 am
noviembre 12, 2025 7:13 am
noviembre 12, 2025 7:13 am

Cruces Pride reaparecen en Chicago pese a presiones conservadoras

A contracorriente del discurso y las políticas restrictivas impulsadas por el gobierno de Donald Trump hacia la comunidad LGBTIQ+, diversas ciudades estadounidenses están apostando por la visibilidad como respuesta. Chicago encabeza este impulso con la instalación de nuevos pasos de peatones con los colores de la diversidad en el barrio de Northalsted, el reconocido distrito histórico LGBTQ+ de la ciudad.

La Comisión de Transporte de Chicago confirmó esta semana la colocación de dos cruces con el diseño Progress Pride, uno de ellos en la intersección de Buckingham y otro en Cornelia, ambos dentro del “Proud Neighborhood” que desde 1997 mantiene una intensa agenda cultural y comunitaria. Este rediseño forma parte de un plan más amplio de renovación urbana aprobado por la alcaldía, que además contempla la reaparición del paso con la bandera transgénero en Melrose y la instalación de 11 cruces con la bandera arcoíris a lo largo de Belmont hasta Bradley.

Funcionarios locales señalaron que estas intervenciones responden no solo a una estrategia estética, sino a un acto simbólico frente al incremento de medidas y discursos que, desde Washington, buscan limitar derechos y representación. De acuerdo con datos del Human Rights Campaign y reportes legislativos estatales, 2024 y 2025 han registrado un aumento histórico en iniciativas restrictivas dirigidas a personas trans y a programas de diversidad en instituciones públicas. Frente a ese panorama, Chicago reafirma su posición como uno de los principales refugios urbanos para comunidades queer en el país.

Organizaciones barriales del Northalsted Business Alliance celebraron la iniciativa, señalando que “la visibilidad importa” y que estos colores cuentan “la historia de orgullo, progreso y comunidad” del vecindario. En distintos actos locales, activistas también han recordado que, en el contexto electoral estadounidense, “el voto sí importa”, una frase que aparece en múltiples campañas comunitarias orientadas a la defensa del derecho a existir y expresarse libremente.

La ampliación de los pasos peatonales Pride no solo fortalece la identidad del barrio, sino que actúa como recordatorio visual de que, incluso en tiempos de retroceso político, existen ciudades dispuestas a apostar por la inclusión. Chicago vuelve a demostrar que sus calles pueden ser, literalmente, un espacio donde los colores no se apagan.

Comparte en tus redes sociales