febrero 22, 2025 12:14 pm
febrero 22, 2025 12:14 pm

Consejo de Colonos de Puebla procede con queja vs. Agua de Puebla

El Consejo de Colonos de Puebla ha interpuesto una queja formal ante el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap) en contra de la empresa Concesiones Integrales, conocida como Agua de Puebla, debido a las persistentes deficiencias en el suministro, la mala calidad del servicio y las tarifas excesivas que afectan a numerosas familias en la capital poblana.

En el documento, dirigido a Gustavo Gaytán Alcaraz, director de Soapap, los colonos señalan que la privatización del servicio no ha traído consigo las mejoras prometidas, sino que, por el contrario, ha exacerbado los problemas existentes en diversas colonias de la ciudad.

Falta de agua e infraestructura obsoleta

Uno de los principales puntos de conflicto se centra en la colonia San Francisco, donde los residentes han experimentado cortes intermitentes en el suministro de agua durante las últimas tres semanas, llegando a recibir el servicio apenas una vez por semana. Los colonos también denunciaron fallas recurrentes en otras zonas de la ciudad, lo que afecta a miles de familias que dependen del agua para sus actividades diarias.

Además, señalaron que la infraestructura hídrica de la ciudad se encuentra en un estado de obsolescencia, con tuberías de más de 60 años de antigüedad en colonias como Los Volcanes y Nueva del Carmen. Esta situación genera fugas constantes y una distribución ineficiente del recurso, lo que agrava aún más los problemas de desabastecimiento.

Mala calidad del agua y cobros irregulares

Los vecinos también advirtieron que el agua suministrada presenta dureza y residuos sólidos, lo que afecta su uso doméstico y podría representar un riesgo para la salud de las personas.

En cuanto a la facturación, los ciudadanos denunciaron cobros excesivos y falta de transparencia en los procesos administrativos de Agua de Puebla. Entre las principales irregularidades señalaron:

* Registros inexactos del consumo: Debido a deficiencias en los medidores, los registros de consumo no reflejan el uso real del agua, lo que genera cobros inflados.
* Cobros duplicados y recargos sin justificación: Los usuarios han reportado casos de cobros duplicados y recargos aplicados sin una justificación clara, lo que aumenta aún más el monto de sus facturas.
* Facturas con adeudos ya liquidados: A pesar de haber pagado sus adeudos, algunos usuarios siguen recibiendo facturas con cargos por deudas que ya fueron saldadas.
* Promociones engañosas: Los colonos denunciaron que Agua de Puebla ha publicitado promociones de regularización y descuentos que no se han respetado en la práctica, lo que genera frustración y desconfianza.

Exigencias y advertencia de movilizaciones

Ante esta situación, los colonos exigieron a Soapap y Agua de Puebla:

* Revisión del sistema de cobro: Demandan una revisión exhaustiva del sistema de cobro y una mayor transparencia en la facturación para evitar cobros excesivos e irregulares.
* Suministro regular de agua: Exigen que se garantice el suministro regular de agua en todas las colonias afectadas, sin cortes ni interrupciones que perjudiquen a las familias.
* Plan de inversión para modernizar la infraestructura: Solicitan un plan de inversión ambicioso para modernizar la infraestructura hídrica de la ciudad y evitar más fallas en el suministro.

Los ciudadanos advirtieron que, si no reciben una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades y la concesionaria, no descartan realizar movilizaciones para exigir una solución definitiva a los problemas que enfrentan.

Comparte en tus redes sociales