agosto 27, 2025 3:59 pm
agosto 27, 2025 3:59 pm
agosto 27, 2025 3:59 pm

Con tres protestas, los nombres de nuestros desaparecidos resonarán en Puebla

En el día internacional de las víctimas de desaparición forzada, personas en todo el mundo protestan contra esta realidad que no debería existir. Puebla no es la excepción, con tres distintas protestas que se llevarán a cabo el 30 de septiembre de 2025, familias buscadoras y feministas convocan a la ciudadanía a alzar la voz por las personas que continúan sin ser localizadas.

La primera protesta será 8:30 am afuera de la Fiscalía General del Estado de Puebla, esta manifestación es convocada por el colectivo Justicia para Paulina Camargo y la Red en búsqueda de personas desaparecidas. Es de recordar que el último colectivo mencionado fue presentado públicamente el 30 de agosto de 2024 cuando se colocó un antimonumento por las víctimas de desaparición frente a la Fiscalía. A su vez es necesario agregar, que el pasado 25 agosto, lamentablemente, se cumplieron 10 años de la desaparición de la joven Paulina Camargo Limón, quien continúa sin ser localizada, su papá Rolando Camargo actualmente forma parte del Consejo Ciudadano de Búsqueda.

Vuelve a leer: Acusado de desaparición de Paulina Camargo busca prisión domiciliaria

La siguiente protesta es organizada por el Colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla, la cual iniciará a las 10:00 am en Casa Aguayo y concluirá en el zócalo de Puebla. El colectivo Voz de los desaparecidos está conformado por aproximadamente 100 familias, además de su trabajo de búsqueda este colectivo impulsó la Ley de Declaración Especial de Ausencia, la cual fue aprobada el 30 de agosto de 2024.

También te puede interesar: Gracias a lucha de familias buscadoras: Puebla aprueba Ley de Ausencia

Finalmente a las 14:00 pm bajo la consigna «somos jóvenes y no queremos desaparecer» colectivas feministas como Morras Sororas y Resistencia MX convocan a una movilización que partirá desde la Comisión de Búsqueda de personas y,tras una parada en la Fiscalía, concluirá en el zócalo de Puebla. Las jóvenes invitan a llevar una veladora y pintura roja. Desde 2023 la colectiva morras sororas ha realizado acciones, protestas y pronunciamientos en torno a situaciones sociales como una menstruación digna, los derechos reproductivos, la violencia vicaria y la desaparición forzada.

Comparte en tus redes sociales