octubre 14, 2025 4:51 pm
octubre 14, 2025 4:51 pm
octubre 14, 2025 4:51 pm

Con siluetas de víctimas, se rendirá homenaje a Paulina Camargo

A 9 años de la desaparición de Paulina Camargo, su familia convoca a pintar siluetas de víctimas de feminicidio y desaparición este 25 de agosto. Con el fin de ampliar las redes y empatía en torno a esta dolorosa realidad.

Mostrando dos siluetas rosas, como muestra de una dolorosa realidad de feminicidios y desapariciones, los padres de Paulina Camargo, joven que continúa desaparecida desde hace 9 años, convocan a familias de víctimas y personas solidarias a pintar este domingo 25 de agosto las siluetas de mujeres que han sufrido estos delitos. Esta denuncia y obra colectiva los acompañará en su lucha, pues las siluetas que serán intervenidas estarán presentes en sus próximas protestas en busca de justicia para Paulina Camargo y otras mujeres víctimas de feminicidio y desaparición.

«Se exhibirán para que ustedes tengan el conocimiento de lo que les estamos hablando. Muchas veces las víctimas no son visibles para la sociedad y este es el movimiento de la exigencia al área de lo justicia para que se les haga justicia con penas». 

Paulina Camargo fue vista por última vez el 25 de agosto de 2015 en la Colonia jardines de San Manuel. Ella se encontraba embarazada. A 9 años de su desaparición y la de su bebé, sus padres Rocío Limón y Rolando Camargo convocan a realizar un homenaje para ella y otras mujeres víctimas de feminicidio o desaparición. En este encuentro, a cada familia le será entregada una silueta rosa la cual será intervenida con el nombre, la fecha de desaparición y edad de la víctima. Añadieron que también es posible añadir algún adorno relacionado con la mujer a la que se le está rindiendo homenaje. Las familias de víctimas pueden dedicar esta silueta a su pariente y, también, propusieron que personas de prensa pueden incluir nombres de periodistas desaparecidos.

Precisaron que estas siluetas los acompañarán a sus protestas en el Poder Judicial y las Fiscalías. El fin de este ejercicio de denuncia y homenaje es crear empatía con los casos de víctimas, que muchas veces no son visibilizados socialmente y que, en ocasiones, están rodeados de impunidad. Agregaron que en 9 años, ellos no han conseguido justicia para Paulina Camargo y explicaron como sistemáticamente a los victimarios se les otorgan amparos para dilar los procesos. Explicaron que este es el caso del presunto agresor de Paulina, quien interpuesto apelaciones y amparos.

Comparte en tus redes sociales