La 15 Marcha de las Putas será la última edición de esta protesta, feministas del Taller A.C. continuarán su lucha acompañando a familias buscadoras.
La Marcha de las Putas, protesta que durante más de una década ha visibilizado, cantado y bailado como un grito y un abrazo hacia las mujeres y niñas que han sido víctimas de feminicidio, desaparición u otras violencias, llega a su fin con su edición número 15. Feministas del Taller A.C. comunicaron que la marcha del próximo 01 de noviembre será la última sin embargo su lucha continuará acompañando a familias buscadoras y denunciando por medio del arte.
«Tenemos mucha lucha que continuar junto a las familias que buscan justicia, junto a las buscadoras».
Como ha sido desde hace unos años la Marcha de las Putas número 15 se realizará en el marco del día de muertos el 01 de noviembre entre cempásuchil, incienso y fotografías de niñas y mujeres. La cita es a las 11:00 am en El Gallito, la caminata concluirá en el zócalo de Puebla donde El Taller A.C. realizará un performance para conmemorar los 15 años de esta marcha que ha reunido a mujeres diversas desde la rabia y la celebración de la vida.
En rueda de prensa feministas del Taller A.C. denunciaron que mientras las cifras oficiales difunden que en 2025 se ha registrado 19 feminicidios, el Observatorio de Violencia Social y de Género ha contabilizado 25 probables feminicidios hasta el pasado 15 de septiembre. Además de acuerdo con la Red Lupa este año entre enero y mayo fueron desaparecidas 50 niñas.
En 15 años de vida de la Marcha de las Putas, este evento se ha encontrado con otras luchas como la toma del Congreso en exigencia de la despenalización del aborto y la protesta de comunidad trans por una ley de identidad de género en 2020. Además ha contado con la presencia de familiares de mujeres víctimas de feminicidio y desaparición, siendo una de las más recurrentes Rocío Limón, mamá de Paulina Camargo.