Por medio de un comunicado 28 colectivas condenaron que David «N», presunto agresor de Daniela Flores y su hija, esté recurriendo a campañas mediáticas para presentarse como víctima. Hicieron un llamado a plataformas, medios de comunicación y audiencias para que investiguen antes de amplificar discursos que revictimizan y perpetúan la instrumentalización de infancias.
28 colectivas emitieron un comunicado condenando las campañas mediáticas de desprestigio hacia Daniela Flores que han sido promovidas por David «N», las cuales se amplificaron después de que el hombre fue vinculado a proceso por el delito de sustracción de menores con agravante de violencia vicaria. Afirmaron que estas campañas, además de ser revictimizantes, buscan confundir a la opinión pública por lo que hicieron un llamado para investigar antes de difundir discursos que dañan a las víctimas y perpetúan la instrumentalización de las infancias.
«Denunciamos y condenamos enérgicamente el uso perverso de plataformas para distorsionar la realidad y presentarse como víctima, cuando en realidad se trata de un agresor que durante años ha ejercido violencia sistemática contra su hija y la madre de esta», sentenciaron 27 colectivas por medio de un comunicado.
Vuelve a leer: Por 6 años someten a niña a interrogatorios sobre violación que ella ha negado
Daniela Flores, sobreviviente de violencia vicaria, ha sido separada de su hija por siete años y sólo puede verla en visitas supervisadas. Durante ese tiempo Daniela Flores ha sido perseguida penalmente por David «N» quien ha interpuesto denuncias en su contra por al menos 5 delitos. Estas denuncias han sido desacreditadas por falta de pruebas, sin embargo la Fiscalía y Poder Judicial continúa permitiendo que David «N» utilice este recurso, por lo que el vínculo materno sigue siendo obstaculizado.
Este 2025, después de años de lucha, Daniela Flores, su abogada y su red de apoyo lograron que David «N» fuera vinculado a proceso. Sin embargo previamente el hombre ya había recurrido a otros mecanismos de violencia. Durante los primeros cuatro intentos para que se llevara a cabo la audiencia, David «N» acudió acompañado por grupos providas que afirman que la violencia vicaria es un fraude y además un recurso que utilizan las mujeres agresoras. Desde ese momento el presunto agresor ya estaba difundiendo discursos en los que se presentaba como víctima, sin embargo los amplificó cuando fue vinculado a proceso llegando al punto de estar presente en un video de Tik Tok que se viralizó.
También te puede interesar: Madre perseguida penalmente por ex pareja, ahora es atacada por providas
Por lo anterior 28 colectivas mostraron su apoyo a Daniela Flores por medio de un comunicado de igual forma denunciaron y condenaron el mal uso que se le esta dando a las plataformas digitales, pues con ello se están perpetuando violencias hacia Daniela y su hija menor de edad. Reafirmaron que la violencia vicaria existe, que ningún agresor puede ser considerado víctima por difundir narrativas falsas y que la prioridad debe ser proteger a las víctimas verdaderas, garantizando su seguridad emocional, física y jurídica así como, en el caso de las sobrevivientes de violencia vicaria, propiciar su reunificación familiar.
También te puede interesar: Activistas señalan a 47 funcionarios que ejercen violencia institucional
Por último, hicieron un llamado a medios de comunicación, audiencias y plataformas sociales a no ser cómplices involuntarios de desinformación, a investigar a fondo antes de amplificar mensajes que puedan más a personas víctimas y perpetúa la instrumentalización a infancia así como a priorizar la voz de quienes han sido privadas de justicia durante años.