abril 17, 2025 8:12 pm
abril 17, 2025 8:12 pm
abril 17, 2025 8:12 pm

Activistas denuncian que Arca tierra daña naturaleza y cultura en Xochimilco

Defensores del humedal de Xochimilco denunciaron que la empresa Arca Tierra utiliza lanchas con motor de gasolina que envenenan la flora y fauna y destruye una parte de la cultura, reemplazando a los remeros.

Por medio de redes sociales activistas y defensores de Xochimilco han denunciado, una vez más, que la empresa Arca Tierra está utilizando lanchas de motor sobre el canal, la cual es una acción ecocida y, además, ocasiona el desplazamiento de los remeros. Los activistas expresaron su preocupación hacia esta y otra irregularidades que ha mostrado la empresa, enfatizando el peligro que esto implica para la vida ambiental y cultural de Xochimilco. Por lo que convocan a una protesta pacífica en el Centro de la Ciudad de México el próximo martes 12 de febrero a partir de las 6:00 am.

Por medio de las redes sociales de Terror Restaurantes y Santuario Ajolote, activistas denunciaron que la empresa Arcatierra, la cual labora desde hace más de diez años, está utilizando lanchas de motor en el humedal de Xochimilco, convirtiéndose en uno de los principales contaminadores de esta área natural protegida.

A su vez, por medio de la denuncia que CIMA A.C. presentó ante Semarnat, y que está visible en el sitio web de Santuario Ajolote, los defensores de Xochimilco señalan que las lanchas con motores de gasolina utilizadas por Arca Tierra liberan contaminantes químicos como plomo, mercurio, óxidos de nitrógeno, entre otros compuestos tóxicos que alteran la calidad de agua y envenan la flora y fauna acuática. Además de generar contaminación acústica que genera estrés en los animalitos y altera su comportamiento y reproducción, así como vibraciones que contribuyen a la erosión de las orillas de los canales.

También explicaron que con las lanchas a motor esta empresa no sólo está cometiendo una acción ecocida, sino que destruye una parte de la cultura de esta zona reemplazando a los remeros, actividad milenaria y protagonista en el humedal de Xochimilco, cuyo desplazamiento afecta la economía y cultura local.

Como otra irregularidad de esta empresa señalaron que vende bebidas alcohólicas sin contar con los permisos necesarios para hacerlo en un área natural protegida. Por todo lo anterior, los activistas convocan a denunciar en el zócalo de la Ciudad de México las malas prácticas de esta empresa en el humedal de Xochimilco el próximo martes 12 de febrero a partir de las 6:00 am.

Comparte en tus redes sociales