Después de que el Gobierno de Trump y su secretario de Defensa, Peter Hegseth busquen controlar la información y las notas que se hacen, la prensa renunció a sus acreditaciones del Pentágono y denunciaron el nuevo intento de censura del gobierno federal.
14 personas con discapacidad visual de la Asociación Cultural y Recreativa Para la Proyección del Invidente en Puebla A.C. (ACRIP)
Uruguay se ha vuelto el primer país de Latinoamérica en aprobar una ley de eutanasia —misma que falta regular— con lo que la nación vuelve a hacer historia y refrenda el compromiso del progresismo en favor de los derechos humanos.
Alumnas de la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán” en Teteles, Puebla, denunciaron que el 14 de octubre dos hombres ingresaron sin autorización al internado para tomar fotografías, presuntamente bajo órdenes de la Dirección de Formación Docente del estado. La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México calificó el hecho como acoso y vigilancia contra las estudiantes. El Consejo Estudiantil exigió la destitución de funcionarios involucrados y la instalación inmediata de mesas de diálogo con autoridades estatales y federales, además de garantizar recursos, infraestructura y seguridad para la comunidad normalista.
El pasado 15 de octubre, la Oficina de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), denunció que el
En grupos feministas, una usuaria de redes sociales compartió que personas de la Sierra Norte que están cuidando a sus
Un intento de anexo realizado por una supuesta “patrulla espiritual” desató caos en Totimehuacan, Puebla. Vecinos, al creer que se trataba de un secuestro, intentaron linchar a los involucrados e incendiaron una combi. Tres personas fueron rescatadas por la policía
En conferencia de prensa matutina el Secretario de Gobernación del Estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala, informó que el zoológico
El Consejo Puebla de Lectura A.C. anunció la quinta edición de la Feria de Lecturas y Experiencias (FLEEX), que se realizará del 16 al 18 de octubre en Puebla. El encuentro promoverá el arte, la ciencia y la lectura como formas de participación infantil y comunitaria, con actividades gratuitas abiertas a todo público.
Perrito Huesitos, sobreviviente de ataque en Santiago Miahuatlán/ Foto: TAC A.C
Protesta por defensa del agua en Xoxtla/ Foto: Anel Esgua (Es Imagen)
La lucha de la abogada y activista por los derechos de las mujeres, Cecilia Monzón llegará a Cannes, haciendo resonar
Activistas, animalistas, comercios locales y la sociedad civil han abierto diversos centros de recolección, para llevar víveres a la Sierra Norte de Puebla y también a las zonas más afectadas de Veracruz.
La BUAP, UPAEP, UDEP, IEDEP, son solo algunas de las universidades y escuelas que han abierto sus puertas para entregar víveres a las y los damnificados de la Sierra Norte de Puebla.
El gobierno de Puebla, junto el Sector Salud, el Congreso, el Poder Judicial y otras áreas gubernamentales han abierto sus puertas como centros de acopio, para ayudar a las y los damnificados de la Sierra Norte.